Como ya hizo con Silvio Rodríguez
La Schola Cantorum Coralina grabará un disco con música de Pablo Milanés
La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco con música del cantautor Pablo Milanés, anunció su directora Alina Orraca en exclusiva a Prensa Latina.
La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco con música del cantautor Pablo Milanés, anunció su directora Alina Orraca en exclusiva a Prensa Latina.
La coral cubana Schola Cantorum Coralina.
La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco íntegramente con canciones de Pablo Milanés.
Otro de los proyectos inmediatos de la coral Schola Cantorum Coralina será el montaje, a fines de 2011, y por primera vez en la isla, del Oratorio de Navidad, del compositor francés Camille Saint Saens.
En septiembre próximo reiniciaremos, añadió, las presentaciones con obras del escritor y prócer independentista José Martí y el poeta nacional Nicolás Guillén.
Schola Cantorum Coralina se distingue por sus proyectos comunitarios, que incluye a niños, jóvenes y adultos, dirigidos por integrantes de la agrupación profesional, como parte de un proyecto del Centro Nacional de Música de Concierto para promover el canto coral en todo el país.
Fundada en 1993 por Orraca, la integran profesores, estudiantes y aficionados, y se inserta en el catálogo de la música de concierto
Tras siete años de presentaciones en diferentes partes del mundo, tiene en su aval numerosos premios como los cinco conquistados en Tolosa, País Vasco (2004); tres en el VII Certamen Coral Internacional de Trelew, Argentina (2005); cinco en el 54 Concurso Polifónico Internacional Guido d'Arezzo (2006) y el Gran Premio Cittá D'Arezzo (2006), ambos en Italia. Fue, además, finalista del Grand Prix Europeo (2007).
La coral Schola Cantorum Coralina ya grabó en 2002 un disco titulado Cánteme formado íntegramente con canciones de Silvio Rodríguez.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.