Como ya hizo con Silvio Rodríguez

La Schola Cantorum Coralina grabará un disco con música de Pablo Milanés

AGENCIAS el 31/07/2011 

La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco con música del cantautor Pablo Milanés, anunció su directora Alina Orraca en exclusiva a Prensa Latina.

La coral cubana Schola Cantorum Coralina.

Personas/grupos relacionados

La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco íntegramente con canciones de Pablo Milanés.

Otro de los proyectos inmediatos de la coral Schola Cantorum Coralina será el montaje, a fines de 2011, y por primera vez en la isla, del Oratorio de Navidad, del compositor francés Camille Saint Saens.

En septiembre próximo reiniciaremos, añadió, las presentaciones con obras del escritor y prócer independentista José Martí y el poeta nacional Nicolás Guillén.

Schola Cantorum Coralina se distingue por sus proyectos comunitarios, que incluye a niños, jóvenes y adultos, dirigidos por integrantes de la agrupación profesional, como parte de un proyecto del Centro Nacional de Música de Concierto para promover el canto coral en todo el país.

Fundada en 1993 por Orraca, la integran profesores, estudiantes y aficionados, y se inserta en el catálogo de la música de concierto

Tras siete años de presentaciones en diferentes partes del mundo, tiene en su aval numerosos premios como los cinco conquistados en Tolosa, País Vasco (2004); tres en el VII Certamen Coral Internacional de Trelew, Argentina (2005); cinco en el 54 Concurso Polifónico Internacional Guido d'Arezzo (2006) y el Gran Premio Cittá D'Arezzo (2006), ambos en Italia. Fue, además, finalista del Grand Prix Europeo (2007).

La coral Schola Cantorum Coralina ya grabó en 2002 un disco titulado Cánteme formado íntegramente con canciones de Silvio Rodríguez.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.