Reedición discográfica
Facundo Ramírez reedita «Ramírez x Ramírez»
A 18 años de su primera aparición, Facundo Ramírez, hijo del recordado Ariel Ramírez, reedita el CD Ramírez x Ramírez.
A 18 años de su primera aparición, Facundo Ramírez, hijo del recordado Ariel Ramírez, reedita el CD Ramírez x Ramírez.
Portada de la reedición del disco «Ramírez x Ramírez» de Facundo Ramírez.
Facundo Ramírez editó en 1993 Ramírez x Ramírez, un disco en donde el joven pianista interpretaba obras de su padre con la colaboración de grandes artistas invitados: Mercedes Sosa, Lolita Torres, Domingo Cura, Antonio Tarragó Ros y el propio Ariel Ramírez.
Ahora, 18 años después y con un nuevo arte de tapa, esta es una buena oportunidad para reencontrarse con un disco que aborda la obra del recordado Ariel Ramírez —desaparecido en febrero del año pasado— desde los sentimientos más profundos.
Con piano, arreglos y dirección musical de Facundo, los músicos invitados que acompañaron este proyecto fueron: Nicolás Brizuela en guitarra, León Jacobson en percusión, Raúl Peña en guitarra, Popi Spatocco en teclados y Rodolfo Ruiz en charango y sikus.
Listado de temas
1 El provinciano (Ariel Ramírez)
2 Agua de dos patrias (Ariel Ramírez)
3 La equívoca (Ariel Ramírez)
4 Dorotea La Cautiva (Félix Luna / Ariel Ramírez)
5 El Sanjustino (Ariel Ramírez)
6 Zamba Estudio Número 15 (Ariel Ramírez)
7 Boca del tigre (Ariel Ramírez)
8 El perro (Pertusi Ciro)
9 Vidala Carnavalito (Ariel Ramírez)
10 Esto es la pampa (Fernando Birri - Ariel Ramírez)
11 El choclón (Ariel Ramírez)
12 Cajita de música criolla (Ariel Ramírez)
13 Tonalidades (Ariel Ramírez)
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.