Novedad discográfica
Paul Simon lanza hoy «Songwriter»
Coincidiendo con su setenta aniversario, el cantautor norteamericano Paul Simon lanza hoy Songwriter, un doble CD con una antología de sus cinco décadas de carrera, seleccionada por él mismo.
Coincidiendo con su setenta aniversario, el cantautor norteamericano Paul Simon lanza hoy Songwriter, un doble CD con una antología de sus cinco décadas de carrera, seleccionada por él mismo.
Portada del disco «Songwriter» de Paul Simon.
Songwriter es una selección de canciones elegidas personalment por Paul Simon, con lo mejor de sus cinco décadas de producción creativa. Algunos de estos temas han sido grandes éxitos y otros no han sido tan reconocidos, pero todos llevan la lírica, firma melódica y rítmica de Paul Simon (Nueva Jersey 1941), uno de los grandes compositores de la canción popular norteamericana en los últimos 50 años.
De este modo, por ejemplo, Ms Robinson o You Can Call Me Al no han sido escogidas, ya que como el mismo Simon dice: “he intentado incluir canciones que no fueran singles, ni las canciones más conocidas. No siempre me gustan los hits y normalmente no escojo los singles. Eso es territorio de la compañía discográfica”.
La selección de las canciones individuales de Songwriter de entre las cientos que ha escrito y grabado, ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la totalidad de su carrera y mostrar las canciones que mejor ejemplifican lo que representa Paul Simon en la Historia de la Música, desde sus primeros trabajos con Simon & Garfunkel hasta su último álbum So Beautiful or So What (2011).
El álbum incluye una emocionante versión de The Sound of Silence, grabado en vivo en un concierto en el Webster Hall de Nueva York en 2011 y la versión de estudio de Aretha Franklin de Bridge Over Trouble Water .
Listado de temas
CD 1
1 The Sound Of Silence (Live at Webster Hall 2011) – versión inédita
2 The Boxer – Live Central Park
3 Bridge Over Troubled Water – con Aretha Franklin, version estudio
4 Mother And Child Reunion
5 Tenderness
6 Peace Like A River
7 American Tune
8 Kodachrome
9 Something So Right
10 Late In The Evening
11 Train In The Distance
12 Hearts And Bones
13 Rene And Georgette Magritte With Their Dog After The War
14 Still Crazy After All These Years
15 Diamonds On The Soles Of Her Shoes
16 The Boy In The Bubble
17 Graceland
CD 2
1 Obvious Child
2 Further To Fly
3 The Cool, Cool River
4 Spirit Voices
5 Born In Puerto Rico
6 Quality
7 Darling Lorraine
8 Look At That
9 Senorita With A Necklace Of Tears
10 Thats Me
11 Another Galaxy
12 Father And Daughter
13 Rewrite
14 Love And Hard Times
15 So Beautiful Or So What
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.