Novedad discográfica

Paul Simon lanza hoy «Songwriter»

REDACCIÓN el 24/10/2011 

Coincidiendo con su setenta aniversario, el cantautor norteamericano Paul Simon lanza hoy Songwriter, un doble CD con una antología de sus cinco décadas de carrera, seleccionada por él mismo.

Portada del disco «Songwriter» de Paul Simon.

Autores relacionados

Songwriter es una selección de canciones elegidas personalment por Paul Simon, con lo mejor de sus cinco décadas de producción creativa. Algunos de estos temas han sido grandes éxitos y otros no han sido tan reconocidos, pero todos llevan la lírica, firma melódica y rítmica de Paul Simon (Nueva Jersey 1941), uno de los grandes compositores de la canción popular norteamericana en los últimos 50 años.

De este modo, por ejemplo, Ms Robinson o You Can Call Me Al no han sido escogidas, ya que como el mismo Simon dice: “he intentado incluir canciones que no fueran singles, ni las canciones más conocidas. No siempre me gustan los hits y normalmente no escojo los singles. Eso es territorio de la compañía discográfica”.

La selección de las canciones individuales de Songwriter de entre las cientos que ha escrito y grabado, ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la totalidad de su carrera y mostrar las canciones que mejor ejemplifican lo que representa Paul Simon en la Historia de la Música, desde sus primeros trabajos con Simon & Garfunkel hasta su último álbum So Beautiful or So What (2011).

El álbum incluye una emocionante versión de The Sound of Silence, grabado en vivo en un concierto en el Webster Hall de Nueva York en 2011 y la versión de estudio de Aretha Franklin de Bridge Over Trouble Water .

Listado de temas

CD 1

1 The Sound Of Silence (Live at Webster Hall 2011) – versión inédita

2 The Boxer – Live Central Park

3 Bridge Over Troubled Water – con Aretha Franklin, version estudio

4 Mother And Child Reunion

5 Tenderness

6 Peace Like A River

7 American Tune

8 Kodachrome

9 Something So Right

10 Late In The Evening

11 Train In The Distance

12 Hearts And Bones

13 Rene And Georgette Magritte With Their Dog After The War

14 Still Crazy After All These Years

15 Diamonds On The Soles Of Her Shoes

16 The Boy In The Bubble

17 Graceland

CD 2

1 Obvious Child

2 Further To Fly

3 The Cool, Cool River

4 Spirit Voices

5 Born In Puerto Rico

6 Quality

7 Darling Lorraine

8 Look At That

9 Senorita With A Necklace Of Tears

10 Thats Me

11 Another Galaxy

12 Father And Daughter

13 Rewrite

14 Love And Hard Times

15 So Beautiful Or So What

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.