Trova y fútbol
Serrat: «Pepe juega al límite del Código Penal»
Joan Manuel Serrat ha comentado hoy que el luso-brasileño Pepe no juega al límite del reglamento, sino que juega "al límite del Código Penal", y ha añadido que la afición barcelonista debería "despreciarlo", dando a entender que no debería estar pendiente del madridista.
Joan Manuel Serrat ha comentado hoy que el luso-brasileño Pepe no juega al límite del reglamento, sino que juega "al límite del Código Penal", y ha añadido que la afición barcelonista debería "despreciarlo", dando a entender que no debería estar pendiente del madridista.
Serrat, confeso seguidor del Barça.
© El Mundo Deportivo
En una extensa entrevista en el programa "Mas Esport" de la emisora COMRàdio, en la que Joan Manuel Serrat ha hablado de muchos asuntos, incluso de asumir como frustración no haber sido periodista deportivo, Serrat se ha mostrado muy crítico con el central madridista, después de los acontecimientos de los últimos clásicos.
"Pepe no juega al límite del reglamento; juega al límite del Código Penal. Pepe se lo tendría hacer mirar porque tiene problemas psicológicos. Lo que tendría que hacer la afición es despreciarlo", ha señalado este mediodía Serrat, quien cree que la potestad de castigar al jugador recae en el Comité de Competición o el Real Madrid.
El cantautor se considera una persona tranquila en el fútbol y que no es un aficionado que grite a los rivales. "Habitualmente soy una persona bastante tranquila, aunque el otro día no estuve tan tranquilo", ha precisado.
Del último clásico, con un 2-2 en el Camp Nou que dio el pase a la semifinal de la Copa de Europa al Barça tras eliminar al Madrid, Joan Manuel Serrat ha admitido que fue uno de los partidos que se le han hecho más largos de su vida.
Ha aplaudido que el Barça de Josep Guardiola está trazando "una época fantástica" y que el conjunto catalán se ha topado con un Madrid cuyo problema "es que tiene la necesidad de ganar al Barcelona", hecho que para él lo dice todo cuando "el Madrid se marchó contento del campo aún quedando eliminado de la Copa".
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.