Yo me bajo en Violeta Parra ¿Y usted?

Proponen bautizar con el nombre de Violeta Parra una estación de Metro de la futura línea 3

REDACCIÓN el 06/02/2012 

Vecinos y autoridades de La Reina, en el sector oriente del Gran Santiago, acordaron proponer que una de las estaciones que contemplará la construcción de la nueva Línea 3 del Metro, lleve el nombre de la cantautora y creadora chilena Violeta Parra, fallecida un 5 de febrero de 1967.

Homenaje a Violeta Parra en el Cementerio General.

© UPI

Personas/grupos relacionados

Así lo informó este domingo el concejal de La Reina Francisco Olea, quien dijo que junto a varios vecinos de la comuna ya han coordinado la elaboración de una propuesta formal para que en el tramo de la nueva red de ferrocarril metropolitano, que irá por la avenida Larraín, una de las estaciones sea bautizada como Violeta Parra.

"Hemos coordinado una propuesta de residentes de la zona, que recoge una demanda que postula un trazado definitivo del Metro hasta el Hospital Militar, altura del 9200 de la importante avenida Larraín, y bautizar una estación de Metro con el nombre de «Violeta Parra» en nuestra comuna", destacó el concejal.

La construcción y el crecimiento de la cobertura hacia el año 2016 alcanzarán unos 140 kilómetros con las nuevas líneas 3 y 6. El actual trazado de la línea 3 llegaría, en principio, hasta La Reina y unirá a la zona norte de Santiago, desde Vespucio norte con Independencia, pasando por el centro de la ciudad.

Violeta Parra vivió dos años en la Carpa de La Reina, donde pasó sus últimos días, hasta una tarde del 5 de febrero de 1967.

"Este es un legado para las nuevas generaciones que valoran y cultivan las artes y la cultura. Deuda aún pendiente con Violeta Parra de nuestra sociedad y nuestra comunidad de La Reina", recalcó Olea.

Por otra parte en una ceremonia marcada por las alusiones políticas, los discursos y la música se conmemoró el aniversario de la muerte de Violeta Parra en el Cementerio General. El homenaje contó con la presencia de artistas, políticos y admiradores de la artista.

La organizadora del homenaje, Marcela Schultz, dijo que "éste no es un día triste, sino que es una celebración para reír, bailar cueca y cantar".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.