39 Fiesta Nacional Valle del Sol 2012

Da inicio la 39 Fiesta Nacional Valle del Sol

REDACCIÓN el 08/02/2012 

Aunque hoy se celebra el Pre Festival, mañana dará inicio oficialmente la 39 Fiesta Nacional Valle del Sol en Merlo (San Luis, Argentina).

Cartel de la 39 Fiesta Nacional Valle del Sol 2012.

La Fiesta Nacional Valle del Sol celebrará su edición número 39 desde mañana 9 hasta el 12 de febrero aunque a partir de las 18:00 hs. se realizará el Pre Festival en el Balneario Municipal.

El jurado, compuesto por los músicos Víctor Hugo Cortez, Matías Nudel y el bailarín Martín Izcua, elegirá entre los inscriptos, los ganadores de las categorías: Solista Vocal, Solista Instrumental, Dúo Vocal, Dúo Instrumental, Conjunto Vocal, Conjunto Instrumental y Ballet.

Los ganadores de cada categoría tendrán el derecho de participar en la 39º edición de la Fiesta Nacional Valle del Sol.

La celebración consiste en un festival de música folklórica, con exposición de artesanías y productos puntanos. Cada edición es apadrinada por alguna figura destacada del folklore nacional. Desde 1992 se concede el “Premio Sol de Oro" a distintas personalidades destacadas de la cultura regional.

Programación

 

Jueves 9

Dúo Coplanacu

Ganadores pre festival

Ballet Argentina Criolla

Conjunto El Cambio

AguaCanto

Melania Pérez

Ballet Danzar la Vida

Los Costeros

Ballet Gritos de mi Tierra

Jorge "Paisano" Brandan

Bruno Arias

Viernes 10

Horacio Banegas

Ganadores pre festival

Buscalia y su Conjunto

Los Copleros del Comechingón

Ballet Grupo Tierra

Chango Spasiuk

Sonia Amaya

Ballet Llastay

Rubén Gallardo

Sol Luna

Sergio Galleguillo

Sábado 11

Peteco Carabajal

Ganadores pre festival

Homenaje al Tango: Cantan: Tito Almena / Norma Ferrer / Mario Evelio / Pablo Martín / Roberto Cespi

Dúo Orozco Barrientos

Ballet La Salamanca

Daniel González

Los Coyuyos

Ballet Algarrobal y Sentimiento

Los de la Peña

Abel Pintos

Domingo 12

Jairo

Coquena

Ganadores pre festival

Walter Roldán

Merlo Danza

Pedro Aznar

Las Voces de Merlo

Ezequiel Amaya

Ballet Newen

Amancay Trío

Illapu

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.