No se presentó a juicio
Piero en «búsqueda y captura»
Un tribunal argentino ha declarado en rebeldía y ordenado la captura del cantautor argentino de origen italiano Piero por no presentarse a una audiencia por una causa que se le sigue por presunto fraude al estado, informó una fuente judicial.
Un tribunal argentino ha declarado en rebeldía y ordenado la captura del cantautor argentino de origen italiano Piero por no presentarse a una audiencia por una causa que se le sigue por presunto fraude al estado, informó una fuente judicial.
Piero de Benedictis.
La Justicia platense dictó hoy la actitud de rebeldía y pidió la captura por la fuerza pública del cantautor y ex funcionario bonaerense Piero de Benedictis por el presunto delito de fraude a la administración pública en el manejo de subsidios para menores tutelados.
La causa contra Piero se inició en 2002 por presunto uso irregular de 40 subsidios concedidos por la Subsecretaría de Minoridad de la provincia de Buenos Aires a la Fundación Buenas Ondas, que él preside.
De Benedictis no compareció, según ha confirmado a la agencia Efe su abogado, Miguel Ángel Pierri, por haberse "perdido" las 3.500 facturas originales depositadas por su defensa para probar el uso de las subvenciones de la autoridad provincial recibidas por la Fundación Buenas Ondas.
"Eran comprobantes contables de la gestión de la fundación que se pusieron a disposición de la Justicia", ha explicado el abogado del cantante. "Nunca se depuraron responsabilidades por el extravío", ha añadido.
"Entendemos que no debe presentarse hasta que se resuelva el recurso de 'habeas corpus'", ha indicado el abogado, que ha admitido que tenían "asumido el riesgo de que el tribunal lo declarara en rebeldía".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.