I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Jaume Pla, Mazoni, ofrece dos recitales en uno en la sala experimental de Malvín

por Josep Maria Hernández Ripoll el 14/05/2012 

El cantautor catalán Jaume Pla, Mazoni, despertó sonrisas abiertas y, con sus canciones, aplausos cerrados en un concierto que contó con la colaboración especial del también catalán Guillamino que le acompañó al piano.

Jaume Pla, Mazoni.

© Josep Maria Hernández Ripoll

Tal vez sea por la falta de costumbre, pero en la mayoría de los conciertos programados en la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, se da la coincidencia de que los momentos más distendidos en los que se unen los lazos entre artista y público, llegan en el momento de la presentación de las canciones.

Por este motivo se puede decir que Mazoni ofreció dos recitales en uno: el de sus canciones y el de sus intervenciones. Si el primero triunfó por la contundencia de sus letras y sus ritmos, el segundo cautivó a los presentes por su naturalidad humana.

Jaume Pla, que es el alma del proyecto Mazoni, es un artista contradictorio según se desprende de sus composiciones. Sus letras tienden a un pesimismo latente y, en cambio, sus músicas invitan al optimismo. Melodías coloristas que se enganchan en el subconsciente, en contraposición que unos textos con mensajes en blanco y negro. Un equilibrio interesante que el catalán ejecutó con voz y guitarra.

De esta manera, el viernes por la noche en la sala Experimental de Malvín, se escucharon piezas cómo El riu, S’em moren les plantes, Gised, Apocalipse now, que contó con la participación coral del público asistente, No tinc temps, Eufòria, su particular visión de la Caperucita Roja en Caputxeta, así como la versión de

La granja de la Paula i el Here comes the sun, de los Beatles, este último ya en la tanda de bises.

El músico de La Bisbal, contó con la participación especial de Guillamino, que aprovechó la circunstancia de que había un piano en el escenario, para acompañarlo en la interpretación de Ei, que surt el sol. Una colaboración inaudita, dado que ninguno de los dos artistas catalanes había compartido escenario anteriormente el uno con el otro. Un buen broche final para cerrar la presencia de la Muestra en la sala Experimental de Malvín.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.