Novedad discográfica
Peter Gabriel celebra el 25 aniversario de su icónico álbum «So»
El 22 de octubre, a la vuelta de su gira norteamericana de 16 fechas de costa a costa, el músico británico Peter Gabriel pondrá a la venta a través del sello Real World Records una edición remasterizada de su clásico álbum, So.
El 22 de octubre, a la vuelta de su gira norteamericana de 16 fechas de costa a costa, el músico británico Peter Gabriel pondrá a la venta a través del sello Real World Records una edición remasterizada de su clásico álbum, So.
Portada original del disco «So» de Peter Gabriel.
Originalmente publicado en 1986, So se convirtió en uno de esos álbumes que definen una era, y consiguió certificaciones multiplatino en muchos territorios (tan solo en USA vendió más de 5 millones de copias).
Dado a conocer con el enorme single de éxito Sledgehammer y su rompedor videoclip, que todavía hoy es el video clip más veces emitido de la historia de la MTV, So contiene algunas de los mayores éxitos de Peter Gabriel y algunas de las canciones favoritas sus fans, como In Your Eyes que formó parte de la banda sonora de la película de Cameron Crowe Say Anything (Un gran amor), Don’t Give Up, el sobrecogedor dueto con Kate Bush, y Big Time.
El álbum también contiene colaboraciones tan importantes como las de Laurie Anderson, Stewart Copeland, Daniel Lanois, Jim Kerr, Bill Laswell y Nile Rodgers.
La reedición de So estará disponible en CD standard, Edición Especial 3CD y Edición Deluxe en box set.
Esta última contendrá
—El CD con el álbum original remasterizado.
—Un doble CD con el concierto inédito Live in Athens 1987.
—El proyecto So DNA, un CD que entrega una visión única de la composición y grabación de So que permite al oyente descubrir el proceso evolutivo de cada canción a canción desde sus orígenes a cuando arreglos, ritmo y melodías se fueron configurando hasta llegar a la grabación final definitiva.
—Dos DVD nunca antes editados de Live in Athens 1987, dirigidos por Michael Chapman y con Martin Scorsese a la producción ejecutiva. Esta fue la primera vez que se filmó un concierto de Peter Gabriel, y para la ocasión han sido cuidadosamente restauradas y editados los negativos de las más de 150 cintas originales de 35mm y el audio ha sido remezclado en 5.1. Esta va a ser la primera vez que este concierto se edita en DVD.
—El documental So: Classic Album. Uno de los últimos programas de la aclamada y premiada serie de TV que cuenta la historia de cómo fue la creación del histórico álbum de 1986 de Peter Gabriel, y que contiene colaboraciones de muchos de los que estuvieron involucrados en la gestación del álbum y de sus videoclips.
—Un vinilo de 180grm de So masterizado a mitad de velocidad para permitir la máxima calidad de audio y un tracklisting distinto al original obra del propio artista.
—Un maxi single de coleccionista con doble cara A conteniendo dos temas inéditos: Courage y Sagrada más una versión alternativa de piano y bvox mix de Don’t Give Up.
—Un libro de 60 de páginas que incluye una presentación explicativa a modo de resumen del proyecto So DNA escrita por el propio Peter Gabriel, nuevos textos y una extensa colección de fotografías raras y nunca antes vistas.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.