Deceso
Falleció el cantautor venezolano Augusto Bracca
El compositor y cultor popular venezolano Augusto Bracca, reconocido por su poética llanera y representante del más profundo sentir apureño, falleció este martes a la edad de 94 años.
El compositor y cultor popular venezolano Augusto Bracca, reconocido por su poética llanera y representante del más profundo sentir apureño, falleció este martes a la edad de 94 años.
Augusto Bracca
Este martes, falleció el poeta, compositor y cultor popular venezolano Augusto Bracca, quien brilló a través de sus insignes obras y su más profundo sentir apureño.
Algunas de sus obras más destacadas fueron: A mi ranchito escondido, Alto Apure, Amorcito de mi vida, Chaparralito llanero, Cariño lindo, El beso que te di, El negro José, Lindo amanecer, Traigo polvo del camino, yo no olvido mi llanura y Qué bonito es Camaguán.
Autor de más de 300 piezas melódicas a lo largo de su carrera, vio surgir su afición por la composición, desde muy pequeño, a partir de las vivencias diarias que devenían de la naturaleza.
Bracca se dedicó durante más de siete décadas a brindar a Venezuela y al mundo, creaciones musicales que deleitan a varias generaciones de venezolanos con el entrañable amor por la patria, la tierra y las costumbres.
Representantes de la música llanera como José Catire Carpio, Ángel Custodio Loyola, Juan de los Santos Contreras “El Carrao de Palmarito”, Francisco Montoya, Jesús Moreno, entre otros, han interpretado las composiciones de Bracca convirtiéndolos en grandes éxitos.
Augusto Bracca nació en la Trinidad de Orichuna, estado Apure, el 23 de abril de 1918.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.