Jackson Browne: «las canciones ahora son como camisetas de moda»

AGENCIAS el 09/05/2009 

Jackson Browne se dio a conocer en los setenta con "Stay", una canción ajena que impulsó definitivamente la carrera de este cantautor eléctrico estadounidense que, cuatro décadas después, sigue en la brecha. La próxima semana inicia una gira por España para presentar "Time the conqueror", su nuevo disco.

Discos relacionados
Autores relacionados

Es el primer trabajo de estudio en seis años de Jackson Browne para quien hacer canciones es "como leer mensajes de tu inconsciente en una bola de cristal", un proceso para el que no tiene prisa aunque sabe que ahora el mundo se mueve a otro ritmo.

"Ahora se hace mucha música, pero nadie escucha. Se usa como quien lleva una camiseta de moda, una temporada", explica, en una entrevista con Efe, Jackson Browne, un cantautor que ha compuesto temas para grupos como Eagles, The Byrds o Bonnie Raitt, entre otros muchos, y disfrutado de convertir canciones como "Stay" en clásicos que, casi cuarenta años después, el público sigue pidiendo.

Este tema estará dentro del repertorio de canciones que interpretará en los cinco conciertos que ofrecerá en España en siete días: el 13 de mayo en el Palau de la Música de Barcelona, el 15 en la sala Heineken de Madrid, donde inaugurará el I Festival de Guitarra de Madrid; el 16 en el Centro de Congresos de Murcia, el 18 en el Auditori de Girona y el 19 en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.

En ellos presentará su decimotercer álbum de estudio, en el que queda constancia de que los años (ha cumplido los sesenta) han dejado más mella en el color de su pelo que en el calibre de su voz: "siempre he querido ser mejor cantante, para mí es un crecimiento personal. Además, estar alrededor de Chavonne Morris y Alethea Mills (dos jóvenes cantantes que le acompañan ahora en los coros) es una buena influencia, porque ellas me empujan, me provocan para que me esfuerce".

Tampoco ha dejado de lado su marcado compromiso político y social —formó en 1979 el grupo MUSE de músicos que luchan por erradicar la energía nuclear— y en su nuevo disco habla de la guerra de Irak, en canciones como "The drums of war", o de la devastación de Nueva Orleans tras el huracán Katrina.

Y es que Jackson Browne no tiene reparos en hablar de "la falta de responsabilidad" que ha tenido su país, Estados Unidos, y de los "grandes errores" que ha cometido. "Es importante levantar la voz. Las canciones no son el mejor modo, porque lo que mejor comunican son las emociones", explica.

Pero él no duda en hacer pública su visión: "me sorprende que nadie parezca ver la conexión entre el grandísimo coste de la guerra de Irak y la crisis económica", subraya para luego apuntar que Estados Unidos "es sólo el imperio más reciente. En otras épocas países como España o Inglaterra tuvieron sus imperios y los perdieron. Lo mismo le pasará a Estados Unidos".

En su opinión, la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos muestra que "la gente quiere cambiar, necesita otros valores, porque ahora nos ahogamos en información sinsentido que nos conduce a la pasividad".

La política se mezcla en dos de las diez canciones de su nuevo disco, un álbum que "sobre todo tiene que ver con el amor, en el plano personal y en el social", porque Brown siente que está "volviendo a la sensibilidad de los sesenta".

Como compositor "trato de divertirme con el lenguaje para que la verdad me encuentre", persigue "la simplicidad" y "aportar algo de valor a mi cuerpo de trabajo", sin que para ello tenga en cuenta las presiones del tiempo.

"Por encima de todo lo que quieres es cantar mejor, hacer mejores canciones. Por supuesto que quiero hacer negocio, todo el mundo en la banda (tiene cuatro músicos que le acompañan desde hace quince años) tiene una familia y una hipoteca que pagar, pero eso siempre estará en un papel secundario".

Jackson Browne, que tiene inscrito su nombre en el Rock and Roll Hall of Fame (en el 2004) y en el Songwriter's Hall of Fame (en 2007) dice "disfrutar igual" ahora que en sus inicios, en los cafés de Nueva York, de sus actuaciones y de clásicos de su repertorio como "Running on empty".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.

4.
Marisa Valle Roso estrena su nuevo disco «Cenicientes»
[19/09/2025]

La cantautora asturiana Marisa Valle Roso publica Cenicientes, su cuarto álbum de estudio, producido por Juan de Dios, donde combina folclore, pop y electrónica para rendir homenaje a las mujeres de Asturias y a la memoria colectiva.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.