Programa BarnaSants 2013
Daniel Drexler
Auditori Barradas (L’Hospitalet de Llobregat) Jueves 4 de abril 21h. 16€ Mar abierto |
“Mar abierto” (Aqua, 2012) es el quinto disco del cantautor uruguayo Daniel Drexler. El hermano de Jorge plantea también una obra personal.
“Mar abierto” (Aqua, 2012) es el quinto disco del cantautor uruguayo Daniel Drexler. El hermano de Jorge plantea también una obra personal.
Daniel Drexler
“Al mar abierto no hay caminos marcados, el movimiento es posible en cualquier dirección”. Daniel Drexler resume así la filosofía de su nuevo trabajo que quiere concentrar “la esencia azarosa de la modernidad líquida”. El álbum ha sido producido por Dany López y plasmado en directo en diversos estudios de grabación de Montevideo, Buenos Aires y Porto Alegre.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.