Novedad discográfica
Lanzamiento de «Mãe Carinhosa», el álbum póstumo de Cesária Evora
El primer álbum póstumo de Cesária Evora, Mãe Carinhosa, cuenta con trece canciones grabadas por la" diva de los pies descalzos" entre 1997 y 2005, doce de ellas inéditas en su discografía.
El primer álbum póstumo de Cesária Evora, Mãe Carinhosa, cuenta con trece canciones grabadas por la" diva de los pies descalzos" entre 1997 y 2005, doce de ellas inéditas en su discografía.
Portada del disco «Mãe Carinhosa» de Cesária Evora.
Mãe Carinhosa, un tema inédito con música y letra de Teófilo Chantre compuesta expresamente para Cesária Evora, quien la grabó en 2003, da el título al CD que acaba de ser publicado por Lusafrica.
Doce de los trece temas del álbum no forman parte de la discografía publicada de la cantante. La excepción es Sentimento con letra y música de Tututa, que abre el álbum y ya había aparecido en un CD anterior de Cesária Evora.
Las mornas, coladeiras y el bolero cantado en español Dos Palavras, que componen el CD son descartes grabados durante la preparación de los álbumes anteriores. Dado que la cantante grababa sistemáticamente más temas de los que se necesitan para cada disco, con el tiempo se acumulan varias pistas cuyo productor, José da Silva, descubrió en agosto del año pasado cuando entró en el estudio para preparar nuevo disco de Cesária Evora.
José da Silva asegura que Cesária Evora dejó suficientes temas grabados para hacer al menos dos discos.
Listado de temas
1 Sentimento
2 Tchon De Franca
3 Mãe Carinhosa
4 Dor Di Sodade
5 Talvez
6 Dos Palavras
7 Essencia D'Vida
8 Quem Tem Odio
9 Caboverdiano D'Angola
10 Emigue Ingrote
11 Esperanca
12 Cme Catchor
13 Nos Cabo Verde
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.