Novedad editorial
Esta semana se presentará el libro «Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara»
El libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara escrito por el poeta y payador Moisés Chaparro, el músico integrante de Inti-Illimani Histórico, José Seves, y el profesor de sociología David Spener; será presentado en la Universidad de Santiago de Chile este miércoles 22 de mayo a las 19:00.
El libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara escrito por el poeta y payador Moisés Chaparro, el músico integrante de Inti-Illimani Histórico, José Seves, y el profesor de sociología David Spener; será presentado en la Universidad de Santiago de Chile este miércoles 22 de mayo a las 19:00.
Portada del libro «Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara» de Moisés Chaparro, José Seves y David Spener.
El libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara escrito por el poeta y payador Moisés Chaparro, el músico integrante de Inti-Illimani Histórico, José Seves, y el profesor de sociología David Spener, es la fascinante historia de cómo Moisés Chaparro y José Seves, colaboraron en la composición de Canto de las estrellas, un conmovedor tributo musical a la memoria de Víctor Jara, quien durante su último año de vida emprendió una investigación en la región del Alto Bío Bío con la intención de crear una obra poético-musical que rescatara la historia no contada de la trágica Matanza de Ranquil.
Asimismo, el libro aborda la importancia del acto cultural "Canto Libre: Jornadas de Purificación del Estadio Chile", organizado en Santiago en 1991 por Joan Jara, buscando sanar aquel espacio infame en el que Víctor y muchos otros fueron detenidos, torturados y asesinados en 1973.
El relato traslada luego a los lectores a la comunidad pehuenche del Valle de Quinquén, donde en 1994 se llevó a cabo la rogativa que bendijo los esfuerzos por mantener vigente la obra de Víctor Jara y lograr que sus asesinos sean llevados ante la justicia.
Es así como la Colección Ensayo, de Ceibo Ediciones, a través de los destacados autores, rescata la historia del cantautor que conmovió a miles y que movilizó con sus letras al pueblo chileno.
Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara, será presentado a las 18.45 horas del miércoles 22 de mayo en la Sala de Artes Víctor Jara, ubicada Av. Ecuador 3555 (metro Universidad de Santiago) en la Universidad de Santiago de Chile y contará además, con la actuación del conjunto Inti-Illimani Histórico que interpretará cuatro obras del cantautor chileno, junto a la presentación del payador Moisés Chaparro.
Programa:
19:00: Bienvenida por Ceibo Ediciones a cargo de Dauno Tótoro.
19:05: Versos de apertura del poeta y payador Moisés Chaparro, y la interpretación original de la canción Canto de las estrellas.
19:20: Presentación musical a cargo de José Seves e Inti Illimani Histórico.
20:00: Presentación del libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara por sus autores, David Spener, José Seves y Moisés Chaparro, y Joan Jara.
21:00: Vino de honor.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.