Nuevo espectáculo
Amancio Prada trae a Galicia un concierto escénico con versos de Rosalía y Lorca
El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.
El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.
Amancio Prada con su espectáculo «A Rosalía de Federico».
EFE - A Rosalía de Federico, el espectáculo de Amancio Prada, es un diálogo escénico con Rosalía de Castro y Federico García Lorca, dos de las voces más "hondas, esenciales y conmovedoras" de la poesía española, como afirmó hoy el cantautor leonés.
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, que asistió esta mañana al acto de presentación celebrado en el auditorio del CGAC, afirmó que el espectáculo constituye "una mirada inédita a la figura rosaliana: la de la voz de un ponferradino cantando los versos del gran poeta de Granada, que quedó admirado por nuestra escritora más reconocida".
El recital ha sido estrenado hace mes y medio en el Teatro Español de Madrid y, a partir de ahora, visitará varias ciudades y localidades de Galicia.
El espectáculo A Rosalía de Federico llegará el próximo día 21 de junio a Ourense para después continuar en A Estrada, Vigo y A Coruña, los días 26, 27 y 28 de junio; Salvaterra de Miño, el 24 de agosto, y Lalín, el 20 de septiembre.
En sus palabras, Vázquez Abad agradeció a Amancio Prada haberse acordado de Galicia y de la autora gallega "más universal", en un concierto en el que además se pone de manifiesto la profunda atracción y cariño que el poeta granadino sentía por Galicia.
El recital constituye una nueva aproximación de Amancio Prada a las obras de Rosalía y Lorca, que ya interpretó en trabajos como Campanas de Bastavales (1975), Rosas a Rosalía (1997), Sonetos del Amor Oscuro (1986) o Sonetos y Canciones de Federico García Lorca (2006).
A Rosalía de Federico tiene dirección escénica de Carlos Aladro, el diseño de la iluminación es de Carlos Marquería y el guión poético ha sido escrito por Juan Carlos Mestre.
Durante el acto de presentación esta mañana en el auditorio del Centro Galego de Arte Contemporánea Amancio Prada interpretó los temas Salutación elegíaca a Rosalía de Castro y Canción de cuna pra Rosalía de Castro, morta.
El espectáculo del cantautor leonés se enmarca en los actos conmemorativos del 150º aniversario de la publicación de Cantares Gallegos que organiza la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.