Nuevo espectáculo

Amancio Prada trae a Galicia un concierto escénico con versos de Rosalía y Lorca

AGENCIAS el 18/06/2013 

El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.

Amancio Prada con su espectáculo «A Rosalía de Federico».

EFE - A Rosalía de Federico, el espectáculo de Amancio Prada, es un diálogo escénico con Rosalía de Castro y Federico García Lorca, dos de las voces más "hondas, esenciales y conmovedoras" de la poesía española, como afirmó hoy el cantautor leonés.

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, que asistió esta mañana al acto de presentación celebrado en el auditorio del CGAC, afirmó que el espectáculo constituye "una mirada inédita a la figura rosaliana: la de la voz de un ponferradino cantando los versos del gran poeta de Granada, que quedó admirado por nuestra escritora más reconocida".

El recital ha sido estrenado hace mes y medio en el Teatro Español de Madrid y, a partir de ahora, visitará varias ciudades y localidades de Galicia.

El espectáculo A Rosalía de Federico llegará el próximo día 21 de junio a Ourense para después continuar en A Estrada, Vigo y A Coruña, los días 26, 27 y 28 de junio; Salvaterra de Miño, el 24 de agosto, y Lalín, el 20 de septiembre.

En sus palabras, Vázquez Abad agradeció a Amancio Prada haberse acordado de Galicia y de la autora gallega "más universal", en un concierto en el que además se pone de manifiesto la profunda atracción y cariño que el poeta granadino sentía por Galicia.

El recital constituye una nueva aproximación de Amancio Prada a las obras de Rosalía y Lorca, que ya interpretó en trabajos como Campanas de Bastavales (1975), Rosas a Rosalía (1997), Sonetos del Amor Oscuro (1986) o Sonetos y Canciones de Federico García Lorca (2006).

A Rosalía de Federico tiene dirección escénica de Carlos Aladro, el diseño de la iluminación es de Carlos Marquería y el guión poético ha sido escrito por Juan Carlos Mestre.

Durante el acto de presentación esta mañana en el auditorio del Centro Galego de Arte Contemporánea Amancio Prada interpretó los temas Salutación elegíaca a Rosalía de Castro y Canción de cuna pra Rosalía de Castro, morta.

El espectáculo del cantautor leonés se enmarca en los actos conmemorativos del 150º aniversario de la publicación de Cantares Gallegos que organiza la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.