Nuevo espectáculo

Amancio Prada trae a Galicia un concierto escénico con versos de Rosalía y Lorca

AGENCIAS el 18/06/2013 

El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.

Amancio Prada con su espectáculo «A Rosalía de Federico».

EFE - A Rosalía de Federico, el espectáculo de Amancio Prada, es un diálogo escénico con Rosalía de Castro y Federico García Lorca, dos de las voces más "hondas, esenciales y conmovedoras" de la poesía española, como afirmó hoy el cantautor leonés.

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, que asistió esta mañana al acto de presentación celebrado en el auditorio del CGAC, afirmó que el espectáculo constituye "una mirada inédita a la figura rosaliana: la de la voz de un ponferradino cantando los versos del gran poeta de Granada, que quedó admirado por nuestra escritora más reconocida".

El recital ha sido estrenado hace mes y medio en el Teatro Español de Madrid y, a partir de ahora, visitará varias ciudades y localidades de Galicia.

El espectáculo A Rosalía de Federico llegará el próximo día 21 de junio a Ourense para después continuar en A Estrada, Vigo y A Coruña, los días 26, 27 y 28 de junio; Salvaterra de Miño, el 24 de agosto, y Lalín, el 20 de septiembre.

En sus palabras, Vázquez Abad agradeció a Amancio Prada haberse acordado de Galicia y de la autora gallega "más universal", en un concierto en el que además se pone de manifiesto la profunda atracción y cariño que el poeta granadino sentía por Galicia.

El recital constituye una nueva aproximación de Amancio Prada a las obras de Rosalía y Lorca, que ya interpretó en trabajos como Campanas de Bastavales (1975), Rosas a Rosalía (1997), Sonetos del Amor Oscuro (1986) o Sonetos y Canciones de Federico García Lorca (2006).

A Rosalía de Federico tiene dirección escénica de Carlos Aladro, el diseño de la iluminación es de Carlos Marquería y el guión poético ha sido escrito por Juan Carlos Mestre.

Durante el acto de presentación esta mañana en el auditorio del Centro Galego de Arte Contemporánea Amancio Prada interpretó los temas Salutación elegíaca a Rosalía de Castro y Canción de cuna pra Rosalía de Castro, morta.

El espectáculo del cantautor leonés se enmarca en los actos conmemorativos del 150º aniversario de la publicación de Cantares Gallegos que organiza la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.