Novedad discográfica

Iván Ferreiro publica «Val Miñor-Madrid: historia y cronología del mundo», un nuevo disco

REDACCIÓN el 09/09/2013 

El cantautor gallego Iván Ferreiro publica el próximo 24 de septiembre Val Miñor-Madrid: historia y cronología del mundo, su cuarto disco en estudio y el quinto en solitario.

Portada del disco «Val Miñor-Madrid: historia y cronología del mundo» de Iván Ferreiro.

Autores relacionados

Val Miñor-Madrid: historia y cronología del mundo, el cuarto disco en estudio y el quinto en solitario de Iván Ferreiro está compuesto por una colección de 12 nuevas canciones (14 en la edición especial).

El álbum fue grabado el pasado mes de junio en los Blind Records de Barcelona, con la producción de Ricky Falkner, y la participación de Xavi Molero, Amaro Ferreiro, Pablo Novoa, Emilio Saiz, Mathew Simon, Santos Berrocal y Fluren Ferrer.

Cuenta además con la participación especial de la mexicana Julieta Venegas en el tema Alien vs Predator.

El disco en su primera edición incluye un juego de mesa con la particular Historia y Cronología del Mundo a través de las vivencias del artista gallego, un libreto de lujo, y todo ello en una caja. También se edita en formato vinilo, con carpeta doble y vinilo azul.

Listado de temas

1 El bosón de Higgs

2 Pájaro azul

3 Baby Ramone

4 Chainatown

5 El dormilón

6 Pandelirios

7 Una inquietud persigue mi alma

8 Alien Vs Predator - con Julieta Venegas

9 El resplandor

10 Como conocía a vuestra madre

11 Brazil

12 Twin Peaks

13 El fin de la eternidad

14 Solaris pandelirios

Próximos conciertos con banda

25 de octubre-sala Apolo-Barcelona

26 de octubre- sala La Riviera-Madrid

8 de noviembre- Intro Music Festival-Valladolid

15 de noviembre-Sala Capito l- Santiago De Compostela

30 de noviembre- Kafe Antzokia-Bilbao

7 de diciembre-Teatro Circo - Murcia

13 de diciembre- Sala Paris 15-Málaga

14 de diciembre- Sala Custom-Sevilla


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.