Cumbre Nacional de Mujeres y Paz (Colombia)
Sole Giménez denuncia que las mujeres son «un arma de guerra» en Colombia
La española Sole Giménez, voz inolvidable de Presuntos Implicados y embajadora de buena voluntad de Oxfam-Intermón, denunció hoy la violencia a la que son sometidas las mujeres colombianas, quienes, según afirmó, son "un arma de guerra" y las principales víctimas del conflicto armado interno.
La española Sole Giménez, voz inolvidable de Presuntos Implicados y embajadora de buena voluntad de Oxfam-Intermón, denunció hoy la violencia a la que son sometidas las mujeres colombianas, quienes, según afirmó, son "un arma de guerra" y las principales víctimas del conflicto armado interno.
Sole Giménez
EFE/Esther Rebollo - En una entrevista con Efe, Sole Giménez remarcó en Bogotá, donde asiste a un foro sobre mujeres y paz organizado por la ONU, la urgencia de "visibilizar determinados problemas que ocurren todos los días y que se convierten en cosas naturales".
"Hay que pegar un grito o un puñetazo en la mesa, o más delicadamente llamar la atención", reclamó al referirse a un drama que en Colombia afecta a cientos de miles de mujeres.
"Es dolorosísimo ver lo abandonadas que están después de haber pasado violaciones, abusos, desplazamientos, pérdidas de muchas personas de su entorno", remarcó, para exigir "un compromiso de parte de todos en la sociedad".
Según un estudio de Oxfam-Intermón, enmarcado en la campaña "Saquen mi cuerpo de la guerra", entre 2001 y 2009 un total de 489.689 mujeres fueron víctimas directas de violencia sexual, es decir, de delitos como violación, acoso, prostitución forzada, esterilización y aborto también forzosos.
Sole Giménez insistió en que "el conflicto armado utiliza a la mujer víctima como arma de guerra (...), es una doble pirueta para humillar, violar, hacer desaparecer esas voces".
Y eso responde a "un conflicto de muchos años, muy enquistado, muy naturalizado dentro de la sociedad y a veces muy poco visible", apuntó.
Las mujeres colombianas que viven en zonas de conflicto "no tienen libertad para nada, están siempre miedosas de que les ocurra algo a ellas o a sus hijos", advirtió.
La cantante es abanderada del programa Avanzadoras de Oxfam-Intermón, ONG con la que hace unos meses protagonizó una campaña contra las multinacionales de chocolate para denunciar la explotación laboral a la que son sometidas las recolectoras de cacao en los países en vías de desarrollo.
Y desde hoy participa en la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz, que se celebra en Bogotá, donde 400 participantes discuten propuestas que enviarán a los negociadores del Gobierno y la guerrilla de las FARC, que buscan la paz en Cuba.
La artista confesó que tras 23 años como vocalista de Presuntos Implicados, abandonar ese exitoso grupo fue "una decisión difícil", pero "a nivel personal fue una liberación".
Estos años le han permitido, además de editar cuatro discos en solitario, adentrarse en el mundo del compromiso social con iniciativas como la que lleva a cabo en Oxfam-Intermón de embajadora y "avanzadora".
"Busco el crecimiento personal, el crecimiento interior. La música que he hecho en estos últimos años me ha ayudado", recalcó, para agregar que también le ha permitido "revisar y hacer recuento" de su vida.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).