Con cine, conciertos y charlas

Anuncian el II Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa»

AGENCIAS el 11/11/2013 

Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Guillermo Fernández y Coqui Ortiz serán algunos de los animadores del Festival que se desarrollará los días 18, 20 y 21 de noviembre en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 564, Buenos Aires, Argentina).

Cartel del II Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa».

Personas/grupos relacionados

Télam - El objetivo del festival es impulsar un nuevo espacio en donde no sólo artistas consagrados sino también artistas que están buscando su espacio puedan difundir sus creaciones.

El lunes 18 y como inicio del evento se exhibirá el filme Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, a partir de las 21.

Luego continuará el miércoles 20 con las actuaciones de Marcapiel, con los bailarines Pamela Damia y John Galindo, Coqui Ortiz, Duende Garnica, Manuel Callau, Peteco Carabajal, Raúl Serrano, Ligia Piro y Liliana Herrero.

Mientras que el jueves 21, los protagonistas serán: El Bachín Teatro, Guillermo Fernández, Bramaje, Motta Luna, Nahuel Pennisi e invitados.

Este año convocan dos aniversarios fundamentales para la cultura popular: el 50 aniversario del Manifiesto del Nuevo Cancionero, y los 30 años del regreso de la democracia.

Por este motivo se incorporó en esta segunda entrega del festival el ciclo "Charlas desde abajo", donde se invitará a diferentes personalidades a conversar sobre estos temas, antes de las presentaciones artísticas.

El miércoles 20 será el turno de la mesa del Nuevo Cancionero integrada por Fabián Matus, Gloriana Tejada y Rodolfo Braceli y el jueves 21 para conversar por los 30 años en democracia disertarán Horacio González, Manuel Santos y Patricio Echegaray.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.