Regalo a su tierra natal

Pablo Milanés en concierto en Bayamo

AGENCIAS el 24/12/2013 

Una velada de cálidas evocaciones devino el concierto con el cual el autor e intérprete Pablo Milanés sedujo a miles de personas en la Plaza del Himno Bayamo, sitio donde se estrenó la popular marcha La Bayamesa, el 20 de octubre de 1868 y ciudad natal del trovador.

Pablo Milanés

Personas/grupos relacionados

AIN - Aproximadamente a cinco años de su última presentación en el territorio, Pablo Milanés, el ídolo de la Nueva Trova en Cuba y de la canción política latinoamericana, se reencontró la noche de este domingo con el auditorio de la tierra que lo vio nacer, el 24 de febrero de 1943.

Dedicado al medio milenio de la ciudad de Bayamo, el concierto incluyó temas antológicos de su repertorio, los cuales, como es recurrente en su obra, mezclan textos inteligentes y mensajes precisos, llenos de reflexión.

Entre las canciones más ovacionadas estuvieron las emblemáticas Yolanda, Ámame como soy, No ha sido fácil y De qué callada manera, esta última con texto de Nicolás Guillén, poeta nacional de la isla antillana.

Asimismo, jóvenes y adultos aplaudieron los números Bayamo con su saco, y Canto de la abuela, ambos devenidos recuerdos inolvidables de su infancia en la Ciudad Monumento Nacional.

Momento especial resultó la interpretación del tema El breve espacio en que no estás, la cual, según recordó Milanés, estrenó en 1984, precisamente, en la citada explanada, donde se cantó por primera vez la marcha La Bayamesa devenida luego Himno Nacional.

En la velada, Manuel Álvarez, director de la dirección provincial de Cultura en Granma, obsequió al destacado cantautor una fotocerámica del artista de la plástica Yasser Lezcano, a nombre del pueblo y las autoridades del territorio, en agradecimiento y su amor a la tierra donde nació.

El intérprete se declaró encantado de estar nuevamente en su terruño, y hacerlo cuando la urbe celebra sus 500 años de fundada.

Milanés, radicado en La Habana desde la niñez, posee una de las mejores y más versátiles voces de la canción cubana de todos los tiempos.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).