Novedad discográfica
Juan Perro recupera la zarabanda con proyección hispanoamericana
El músico Santiago Auserón —ex Radio Futura— presentó su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda, que ubica a medio camino entre una relectura de su repertorio y una investigación sobre la tradición hispana en relación con las músicas de la negritud afroamericana y afrolatina.
El músico Santiago Auserón —ex Radio Futura— presentó su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda, que ubica a medio camino entre una relectura de su repertorio y una investigación sobre la tradición hispana en relación con las músicas de la negritud afroamericana y afrolatina.
Libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda
PL/Redacción - Juan Perro defendió hoy la validez de una corriente de música que integre un patrón hispanoamericano en el contexto internacional, a partir de una investigación que le llevó hasta Cuba y Nueva Orleans en la presentación de su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda.
Santiago Auserón, nombre real del artista, precisó que con esa obra intenta mostrar cómo el tráfico negrero despertó un sedimento de músicas interétnicas que estaban en la Península desde hacía siglos con la presencia musulmana.
Necesitamos recuperar esa memoria para situarnos en el circuito de intercambios rítmicos internacionales de una manera cabal, expresó Auserón, para quien es un lujo haberse encontrado con los artistas de La Zarabanda, que considera una banda interétnica.
El disco fue grabado en un concierto en el Festival Etnosur de Alcalá La Real (Jaén), en 2012, y ofrece una síntesis de ritmos afroamericanos, latinos e hispanos.
Como Zarabanda se conoce un canto y baile difundido en España y América de influencia africana, aunque con diferentes versiones sobre su origen.
La presentación de la obra forma parte del festival de cine, arte, danza y humor Actual 2014 en Logroño, La Rioja, iniciado hoy con figuras como Bebe, Juan Perro, Love Of Lesbian, Duncan Dhu y Las Flores Azules, entre otros.
Juan Perro & La Zarabanda DVD
01 El retablo de las maravillas (M. de Cervantes)
02 Baile de la Zarabanda (J. Ortega)
03 Reina zulú (S. Auserón)
04 Pájaro de Siracusa (S. Auserón)
05 Una bestia que ruge (S. Auserón)
06 Blueberry Hill (L. Stock – A. Lewis – V. Rose)
07 Río negro (S. Auserón)
08 Pies en el barro (S. Auserón)
09 Obstinado en mi error (S. Auserón)
10 Perla oscura (S. Auserón)
11 No más lágrimas (S. Auserón)
12 Charla del pescado (S. Auserón)
13 Flamingo (T. Grouya – E. Anderson)
14 El cigarrito (S. Auserón)
15 La nave estelar (S. Auserón)
16 Qué rico el mambo (D. Pérez Prado)
17 A un perro flaco (S. Auserón)
18 Las tres morillas (Popular)
19 Fonda de Dolores (S. Auserón)
Juan Perro & La Zarabanda CD
01 Reina zulú (S. Auserón)
02 Pájaro de Siracusa (S. Auserón)
03 Una bestia que ruge (S. Auserón)
04 Blueberry Hill (L. Stock – A. Lewis – V. Rose)
05 Río negro (S. Auserón)
06 Pies en el barro (S. Auserón)
07 Obstinado en mi error (S. Auserón)
08 Perla oscura (S. Auserón)
09 No más lágrimas (S. Auserón)
10 Charla del pescado (S. Auserón)
11 Flamingo (T. Grouya – E. Anderson)
12 El cigarrito (S. Auserón)
13 La nave estelar (S. Auserón)
14 Qué rico el mambo (D. Pérez Prado)
15 A un perro flaco (S. Auserón)
16 Las tres morillas (Popular)
17 Fonda de Dolores (S. Auserón)
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.