Novedad discográfica

Juan Perro recupera la zarabanda con proyección hispanoamericana

AGENCIAS el 03/01/2014 

El músico Santiago Auserón —ex Radio Futura— presentó su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda, que ubica a medio camino entre una relectura de su repertorio y una investigación sobre la tradición hispana en relación con las músicas de la negritud afroamericana y afrolatina.

Libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda

PL/Redacción - Juan Perro defendió hoy la validez de una corriente de música que integre un patrón hispanoamericano en el contexto internacional, a partir de una investigación que le llevó hasta Cuba y Nueva Orleans en la presentación de su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda.

Santiago Auserón, nombre real del artista, precisó que con esa obra intenta mostrar cómo el tráfico negrero despertó un sedimento de músicas interétnicas que estaban en la Península desde hacía siglos con la presencia musulmana.

Necesitamos recuperar esa memoria para situarnos en el circuito de intercambios rítmicos internacionales de una manera cabal, expresó Auserón, para quien es un lujo haberse encontrado con los artistas de La Zarabanda, que considera una banda interétnica.

El disco fue grabado en un concierto en el Festival Etnosur de Alcalá La Real (Jaén), en 2012, y ofrece una síntesis de ritmos afroamericanos, latinos e hispanos.

Como Zarabanda se conoce un canto y baile difundido en España y América de influencia africana, aunque con diferentes versiones sobre su origen.

La presentación de la obra forma parte del festival de cine, arte, danza y humor Actual 2014 en Logroño, La Rioja, iniciado hoy con figuras como Bebe, Juan Perro, Love Of Lesbian, Duncan Dhu y Las Flores Azules, entre otros.

Juan Perro & La Zarabanda DVD

01 El retablo de las maravillas (M. de Cervantes)

02 Baile de la Zarabanda (J. Ortega)

03 Reina zulú (S. Auserón)

04 Pájaro de Siracusa (S. Auserón)

05 Una bestia que ruge (S. Auserón)

06 Blueberry Hill (L. Stock – A. Lewis – V. Rose)

07 Río negro (S. Auserón)

08 Pies en el barro (S. Auserón)

09 Obstinado en mi error (S. Auserón)

10 Perla oscura (S. Auserón)

11 No más lágrimas (S. Auserón)

12 Charla del pescado (S. Auserón)

13 Flamingo (T. Grouya – E. Anderson)

14 El cigarrito (S. Auserón)

15 La nave estelar (S. Auserón)

16 Qué rico el mambo (D. Pérez Prado)

17 A un perro flaco (S. Auserón)

18 Las tres morillas (Popular)

19 Fonda de Dolores (S. Auserón)

Juan Perro & La Zarabanda CD

01 Reina zulú (S. Auserón)

02 Pájaro de Siracusa (S. Auserón)

03 Una bestia que ruge (S. Auserón)

04 Blueberry Hill (L. Stock – A. Lewis – V. Rose)

05 Río negro (S. Auserón)

06 Pies en el barro (S. Auserón)

07 Obstinado en mi error (S. Auserón)

08 Perla oscura (S. Auserón)

09 No más lágrimas (S. Auserón)

10 Charla del pescado (S. Auserón)

11 Flamingo (T. Grouya – E. Anderson)

12 El cigarrito (S. Auserón)

13 La nave estelar (S. Auserón)

14 Qué rico el mambo (D. Pérez Prado)

15 A un perro flaco (S. Auserón)

16 Las tres morillas (Popular)

17 Fonda de Dolores (S. Auserón)

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.