En declaraciones a «El País»
Joaquín Sabina se plantea la despedida de los escenarios
En una entrevista realizada por Diego A. Manrique para el diario español "El País", Joaquín Sabina, admitió en una entrevista en el diario español que está pensando en retirarse de su carrera profesional y aseguró poder vivir perfectamente sin volver a pisar los escenarios.
En una entrevista realizada por Diego A. Manrique para el diario español "El País", Joaquín Sabina, admitió en una entrevista en el diario español que está pensando en retirarse de su carrera profesional y aseguró poder vivir perfectamente sin volver a pisar los escenarios.
Joaquín Sabina
© Xavier Pintanel
En una entrevista realizada para el diario español "El País", Joaquín Sabina anunció que su nuevo disco saldrá a fines de marzo o principios de abril.
Además confesó que se estaba planteando su despedida de los escenarios. "En general, las nuevas canciones hablan del deterioro, tanto social como personal. Puede que sean la perfecta excusa para una gira de despedida. Una despedida de verdad, aunque haga luego cosas puntuales, como Miguelito [Miguel Ríos]. Puedo vivir perfectamente sin volver a pisar los escenarios. Eso hay que dejárselo a los chavales", señaló el artista que el 12 de febrero cumplirá 65.
En la entrevista habló de Rafael Alberti, que tenía siempre una maleta preparada por si tenía que salir precipitadamente del país. Puntualizó que comparte el miedo de Alberti a que ocurra un golpe o una revolución ("y no necesariamente de izquierdas") y también tiene una maleta para emergencias debido a la situación nacional.
"No sé hasta cuándo aguantarán los españoles. Somos resignados pero, carajo, nos están meando en la sopa una y otra vez", expresó Sabina, que añadió que, en ese caso, se exiliaría a algún país de Latinoamérica. "Me gusta cómo hablan el español pero también sus bailes, las caderas de las mujeres, el alcohol, los sentimientos que se expresan de forma rotunda, todo".
Sabina afirma en la entrevista que no se siente conmovido por artistas longevos como Georges Brassens ("nunca fue joven") y Leonard Cohen ("esencialmente no cambiaron desde su primer elepé", ni Bob Dylan.
"Yo creo que Zimmerman (Dylan) gira por aburrimiento, no hay nada que le retenga en casa. Yo tengo mis libros, mi mujer, mis amigos. Quizás mi frase más citada sea la de 'como fuera de casa, en ningún sitio'. Ahora mismo, ya no firmaría algo así", aseguró.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
La cantautora alicantina María Ruiz presenta Esta piel junto a la cancionista uruguaya Luciana Mocchi, tercera entrega de su proyecto acústico 10 años de canciones, un recorrido íntimo y comprometido por una década de música, escenarios y luchas compartidas.