Gira europea

Pascuala Ilabaca y Fauna regresan a Europa

REDACCIÓN el 16/02/2014 

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca y su grupo Fauna regresan a Europa con una gira que iniciarán en el festival BarnaSants con un homenaje a Víctor Jara y que seguirá en Francia y Alemania con un total de 25 conciertos.

Pascuala Ilabaca también participó en el festival BarnaSants 2013

© Xavier Pintanel

El pasado 28 de enero de 2014 la chilena Pascuala Ilabaca y su grupo Fauna actuaron por primera vez en la Kammermusiksaal de la Philharmoniker de Berlín, una de las salas de conciertos más importantes del mundo. En este emblemático edificio, el escenario está en medio de la sala, lo que proporciona una atmósfera especial tanto para los artistas como para el público, así como una acústica excelente. La actuación formaba parte del ciclo de world music "Unterwegs" y la fusión de tangos, cuecas, cumbia y sonidos andinos, pero también de folk, rock y drum & bass, entusiasmó al público asistente que llenó la sala.

El 23 de marzo de 2014 Pascuala Ilabaca volverá a Europa para rendir un homenaje a Víctor Jara en el marco del festival BarnaSants, en un concierto en el que también interpretará canciones propias e invitará a otros artistas a cantar canciones del cantautor chileno en el cuarenta aniversario de su asesinato.

Después de este concierto tan especial, Pascuala Ilabaca y Fauna se embarcarán en una extensa gira por Francia y Alemania. Estas son las fechas:

GIRA EUROPEA

23.03.14, 19:00 - Festival BarnaSants – El Casinet - Hostafrancs - Barcelona

 

FRANCIA

27.03.14, 21:00 - Salle de Spectacle Le Colisée - Biarritz

28.03.14, 20:00 - Festival culturAmerica – Cinéma Le Méliès - Pau

29.03.14, 20:30 - Centre Albert Camus - Semeac

 

ALEMANIA

01.04.14, 20:00 - Haus für Familien/Campus - Kempen

02.04.14, 20:30 - Jazzschmiede - Düsseldorf

03.04.14, 20:00 - Altes Kurhaus Aachen Klangbrücke - Aachen

04.04.14, 20:00 - Aula der Alten Schule am Wall - Detmold

05.04.14, 19:30 - Künstlerzeche Unser Fritz Maschinenhalle - Herne

06.04.14, 17:00 - Aula des Gymnasiums Theodorianum - Paderborn

07.04.14, 20:00 - Alte Molkerei - Bocholt

08.04.14, 17:30 - Lutherkirche - Hamm

09.04.14, 18:30 - Theater Güterslo – Güterslo

10.04.14, 20:00 - Teo Otto Theater - Remscheid

11.04.14, 20:00 - Cultuurcentrum Ter Vesten - Beveren

12.04.14, 20:00 - Bürgerzentrum Alte Synagoge - Meschede

13.04.14, 11:00 - Museum Haus Völker und Kulturen - Sankt Augustin

14.04.14, 20:00 - Trauzimmer Marina Rünthe - Bergkamen

16.04.14, 18:00 - DomForum - Köln

18.04.14, 20:00 - Bleckkirche – Kirche der Kulturen - Gelsenkirchen

19.04.14, 20:00 - Theater Molière - Brüssel

23.04.14, 20:00 - Brotfabrik - Bonn

24.04.14, 18:00 - Thomaskirche - Wuppertal

26.04.14, 18:00 - Krönchen Center - Siegen

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.