Novedad discográfica

Lidia Guevara presenta su particular «Héroe del Universo»

REDACCIÓN el 25/03/2014 

Lidia Guevara publica su segundo disco, Héroe del Universo, hoy martes 25 de marzo, y lo presentará por todo lo alto en el festival BarnaSants de Barcelona el 12 de abril, en la Sala Luz de Gas de Barcelona.

Portada del disco «Héroe del Universo» de Lidia Guevara.

Héroe del Universo, el nuevo disco de Lidia Guevara llega en forma de 14 nuevas canciones que representan la consecución de lo positivo después del dolor, las batallas interiores y la desolación. Un disco que simboliza el amor más auténtico y puro, vestido de música. Un homenaje lleno de luz para su Héroe y a la vez, un disco con el que la artista se ha dejado llevar y ha plasmado todo lo que ha sentido, con el que ha hecho terapia y gracias al que ha canalizado todos sus sentimientos hasta convertirlo en lo que para ella es un disco de autoayuda en mayúsculas.

Cuenta Guevara que en febrero de 2012 vivió el peor momento de su vida: le dejó su Héroe, su maestro, su ejemplo, su mitad; alguien de quien Lidia se muestra reacia a revelar su nombre y su parentesco —aunque escuchando el disco queda bastante explícito—. Antes de que se marchara le prometió que daría testimonio de su heroicidad y valentía en su próximo trabajo, incluso le avanzó cuál sería el título: Héroe del Universo.

Canciones reales, que salen de lo más profundo, que te hacen reír y llorar, que te hacen fuerte y te dan coraje y valentía para afrontar las adversidades. Un disco que, pese a lo negativo, ha sabido sacar lo más positivo de Lidia y con el amor como protagonista, como único y verdadero sentido de nuestra existencia.

Todas las canciones dejan entrever sentimientos y emociones con los que la compositora ha conseguido aprender y crecer a nivel personal.

El disco cuenta con tres colaboraciones de lujo; Marwan pone su voz en el tema Colibrí, Adrià Salas (La Pegatina) le da ritmo a Volveremos a encontrarnos y Núria Tamayo (Minimal 21) y su dulzura participan en Años Luz. Tres artistas y amigos que han querido aportar su luz y sensibilidad a este trabajo.

El disco ha sido producido por Jordi Bastida y se ha grabado entre los estudios Beat Garden y la Bucbonera en Barcelona y mezclado por Jordi Mora. Además, el disco ha sido posible, una vez más, gracias a su público, cada día más fiel y entregado, ya que se ha financiado mediante una campaña de micro mecenazgo.

Héroe del Universo sale hoy a la venta y lo presentará por todo lo alto en el festival BarnaSants de Barcelona el 12 de abril, en la Sala Luz de Gas de Barcelona, una sala en la que ya pasó con su anterior trabajo discográfico. Esta vez, será un concierto en eléctrico, donde la banda de Barcelona mostrará su potente directo y en la que no faltarán las sorpresas para darle a su particular Héroe la mejor de las presentaciones en sociedad.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.