Óbito

Muere el luthier Antonio Navarro, uno mejores fabricantes del cuatro venezolano

REDACCIÓN el 13/06/2014 

El gran luthier Antonio Navarro, uno de los mayores y mejores fabricantes del cuatro artesanal venezolano, falleció este miércoles en Carora (Estado de Lara, Venezuela) unos días antes de cumplir los 86 años.

Antonio Navarro

© Pol Pintanel

Nacido en El Paso de Baragua, municipio Urdaneta del estado Lara (Venezuela), el 28 de junio de 1928, trabajó durante 40 años en haciendas de todo el país, lo que le permitió conocer los distintos tipos de madera.

A raíz de la muerte de su esposa, María de los Ángeles de Navarro, en 1970, se dedicó a la fabricación artesanal de cuatro, y así contar con el recurso financiero para sustento de su familia, así como para estar cerca de sus hijos, sin pensar que los instrumentos elaborados por sus mágicas manos, y a pesar de haber aprendido el oficio de manera autodidacta, fueran de los mejores de Venezuela.

Sus cuatros han sido tocados por músicos de la talla de Freddy Reina, Hernán Gamboa (Serenata Guayanesa), los hermanos Jesús e Ismael Pacheco, Cheo Hurtado, Pablo Camacaro (Raíces de Venezuela), Carota, Ñema y Tajá, Evaristro "Zamurito" Lameda, Chemingo Laguna, José Miguel Dorante, los hermanos Alvarez Yépez, El Negro Ballestero, entre otros. Igualmente fabricó bandolinas, las cuales han sido ejecutadas por Anselmo López, Saúl Vera y Florentino Valderrama.

Uno de los grandes aportes del lutier Antonio Navarro a la fabricación del cuatro, es que sus patrones o plantillas son utilizados por los maestros de la luthería venezolana para hacer el noble instrumento.

El presidente Chávez adquirió varios de sus cuatros para entregar como obsequio a presidentes de otras naciones, como muestra de las tradiciones venezolanas.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.