Las compró en 1998

Joan Manuel Serrat vende sus bodegas en el Priorat

REDACCIÓN el 01/07/2014 

Aunque en la WEB de Mas Perinet todavía suena Mediterráneo como música de fondo, la verdad es que esta bodega ya no le pertenece a Joan Manuel Serrat puesto que la ha vendido a unos inversores norteamericanos que proyectan construir un resort enoturístico de lujo.

Joan Manuel Serrat.

© Mas Perinet

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Joan Manuel Serrat y sus socios, Alejandro Marsol y Antonio Casado han conseguido, después de años de intentarlo, vender la bodega Mas Perinet.

Un grupo de inversores norteamericanos han comprado 400 hectáreas de terreno —de las cuales 60 son de viñedos— en la comarca del Priorat, que incluyen tres bodegas, en los términos de Cornudella de Montsant (DO Montsant), Poboleda y la Morera de Montsant (ambas DOQ Priorat). Las bodegas son las dos que tenía Mas Perinet, uno en la DO Montsant y otro en la DOQ Priorat, más el proyecto, aunque no inscrito en ninguna DO, que había iniciado el socio de Serrat en Mas Perinet, Antonio Casado.

Toni Coca, el enólogo encargado de llevar adelante la parte enológica y vitícola del nuevo proyecto, no sabe todavía si se mantendrá el nombre de la bodega y la marca de los vinos. "Son un grupo de inversores americanos, pero también italianos y asiáticos con otros proyectos vitivinícolas, en Argentina o en Washington. Lo que puedo decir es que son gente paciente y que cuentan con trabajar con la gente del territorio".

Además de explotar la bodega y elaborar y comercializar los vinos que se elaboren, la intención de los nuevos propietarios es construir un hotel de 6 estrellas "de poca capacidad" y dos helipuertos, para llevar "turistas norteamericanos, asiáticos y rusos de alto poder adquisitivo", que se pueden gastar una media de 5.000 euros por persona en el territorio, según ha informado TV3. Se prevé que en el proyecto se invertirán 50 millones de euros y estará terminado en tres años y según ha declarado el portavoz de los promotores "tendrá una ocupación permanente y unas reservas a 2 años vista".

Serrat y sus socios hacía años que intentaban vender Mas Perinet y habían establecido negociaciones con varios posibles compradores, pero no se había podido llegar a ningún acuerdo. La inversión inicial, en 1998, de Serrat y sus socios en Mas Perinet fue de más de 20 millones de euros y llegaron a perder más de medio millón al año, antes de detener la producción.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.