Homenaje
Homenaje a Jaime Guardia en el Teatro Municipal de Lima
El próximo sábado 13 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Municipal de Lima tendrá lugar un homenaje al charanguista peruano Jaime Guardia. Todo lo recaudado será entregado a la familia del músico quien en estos momentos está pasando por un mal momento de salud.
El próximo sábado 13 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Municipal de Lima tendrá lugar un homenaje al charanguista peruano Jaime Guardia. Todo lo recaudado será entregado a la familia del músico quien en estos momentos está pasando por un mal momento de salud.
Jaime Guardia
Luego del exitoso Programa de Música Nacional del Teatro Municipal de Lima en el que estuvieron William Luna, Lucy Avilés y Aeropajitas, en septiembre se llevará a cabo el Programa de Música Andina con grandes representantes de la música vernacular.
El Programa comenzará con el concierto Homenaje a Jaime Guardia, a realizarse el sábado 13 de setiembre, donde se presentarán reconocidos músicos andinos como Andrés "Chimango" Lares, Chano Díaz Limaco, José Guardia, Amanda Portales y Los bordones del Perú. Las entradas estarán a la venta pronto en Teleticket.
Los artistas mencionados interpretarán sus propias composiciones, así como los temas clásicos del charanguista Jaime Guardia, quien en estos momentos está pasando por un mal momento de salud.
En el evento, además, se presentarán videoclips del documental Sigo Siendo y será animado por Antonio Muñoz Monge, periodista de larga trayectoria en el folclor. Todo lo recaudado será entregado a la familia del músico a beneficio de su salud.
Jaime Guardia Neyra, es un reconocido charanguista que en la década de los años cincuenta formó la agrupación Lira Pauzina. Durante esa época mantuvo una estrecha relación con el escritor y antropólogo José María Arguedas, a quien apoyó en la difusión de la cultura y la música andina.
El concierto forma parte del Programa de Música Andina de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima y tendrá lugar en el Teatro Municipal (Jr. Ica 377, Lima) el próximo sábado 13 de septiembre a las 20:00.
Durante todo el año 2014 Lima es Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana. Este es un evento internacional que busca resaltar la producción cultural y creativa de las ciudades. En Lima, la entidad encargada de su organización es la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima, que tiene un calendario con más de 400 eventos a lo largo del año.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.