Womex 2014

Womex reunirá en Santiago de Compostela a 2.600 participantes de 100 países y programará 60 conciertos de músicas del mundo

AGENCIAS el 15/10/2014 

La XX edición de la World Music Expo 'Womex 2014' reunirá la próxima semana en Santiago de Compostela (Galicia, España) a unos 2.600 participantes provenientes de 100 países, entre ellos 300 artistas que participarán en los 60 conciertos de músicas del mundo programados por la organización.

Womex reunirá en Santiago de Compostela a 2.600 participantes de 100 países y programará 60 conciertos de músicas del mundo.

© EP

EP - El conselleiro de Cultura del gobierno gallego, Jesús Vázquez, ha asistido este miércoles en la Cidade da Cultura a una rueda de prensa sobre la cita junto con la directora de la Fundación Cidade da Cultura, Beatriz González, el músico Xosé Manuel Budiño, Antón Martínez (Nordesía Produccións), Cecilia Barro (Corporación Hijos de Rivera) y el alcalde de Santiago, Agustín Hernández.

En su intervención, Jesús Vázquez ha agradecido la decisión de la organización de elegir por primer año Galicia para la celebración del Womex, un "reconocimiento al prestigio acumulado" por la música gallega, así como a su creatividad y calidad, ha destacado.

De hecho, la exposición acogerá una representación de la música gallega de la mano de la Xunta a través del stand de Galicia Tunes, donde operarán una veintena de compañías profesionales gallegas que representan a medio centenar de artistas y formaciones gallegos.

Paralelamente, Jesús Vázquez ha destacado la participación de tres artistas gallegos en la programación del Womex, Davide Salvado (seleccionado en la sección oficial), Uxía y Germán Díaz (que estarán en el escenario Atlantic Connecions). A mayores, ha destacado el "excelente nivel" de la representación tanto del resto de España como de Portugal.

Conciertos

 

Los conciertos del Womex, que generará un impacto económico en la comunidad gallega de aproximadamente 2,5 millones de euros, se dividirán en tres grupos. El primero, la Sección Oficial, acogerá músicos de todo el mundo elegidos por un jurado internacional y que podrán verse en la Praza da Quintana y el Auditorio Abanca. Por su parte, el escenario Atlantic Connections incluirá propuestas musicales de la Península y América Latina, con presencia gallega. Finalmente, el escenario offWomex llevará al Salón Teatro de Santiago propuestas alternativas.

Para asistir a los conciertos están a la venta bonos a 55 euros, además de entradas individuales para las actuaciones en la Praza da Quintana. La Sala Capitol acogerá los días 24 y 25 DJ Sessions.

Además de los conciertos, la feria profesional contará con 600 empresas y profesionales del sector de las industrias culturales, que llenarán 270 stands. La feria se complementará con 22 conferencias y 17 reuniones de networking, entre otras actividades.

En cooperación con el IMZ Internacional Music Media Center de Viena, la Cidade da Cultura acogerá durante el día una programación de cine y el Centro Galego de Arte Contemporánea ofrecerá proyecciones para celebrar el 20 aniversario del Womex.

Focus Galicia

 

Una selección de doce artistas y formaciones, presentados inicialmente a la convocatoria del Womex, y un total de 27 gestores y programadores procedentes de 16 países de cuatro continentes se darán cita entre el 19 y el 22 de octubre en el encuentro internacional 'Focus Galicia'. Un evento que busca poner en contacto a estos profesionales de todo el mundo con el talento y la riqueza musical gallega.

Se trata de una serie de gestores seleccionados entre los principales delegados acreditados este año en el Womex. Como preámbulo a esta celebración, la Xunta ha aprovechado para dar la "oportunidad" a estos programadores de entrar "en contacto directo" con el potencial gallego, a través de visitas a espacios culturales y a un total de 12 conciertos.

'Focus Galicia' arranca este domingo 19 en Santiago con la recepción a la delegación por parte de autoridades y el primero de los conciertos, a las 19:00 horas en la Sala Capital, con Radio Cos, Banda Crebinsky y Som do Galpom.

La siguiente parada será el lunes en Cambre, en el obradoiro de Gaitas Seivane, y una visita guiada por la ciudad herculina, con las actuaciones de Najla Shami y Luar na Lubre a las 19:00 horas en el Teatro Rosalía de Castro. Posteriormente, habrá 'showcases' de Sumrrá y Rosa Cedrón en la Casa das Crechas de Santiago a las 22:00 horas.

El tercer día continuará en O Ribeiro, con un recorrido para conocer el patrimonio vitivinícola, en Adegas Viña Mein y Ramón do Casar, donde actuarán Abe Rábade y Daniel Minimalia. Por la tarde, tras una visita guiada a la ciudad de Ourense, se celebrarán las actuaciones de Caxade y Cuarteto Caramuxo en el Teatro Principal a las 19:00 horas, para concluir en Santiago de nuevo con Sés, a las 22:00 horas en Casa das Crechas.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.