Womex 2014

La feria musical Womex se despide con la ceremonia de entrega de los galardones

AGENCIAS el 27/10/2014 

La vigésima edición de Womex, considerada la mayor feria internacional de profesionales de la denominada 'world music', incluidos sonidos tradicionales y de fusión, ha llegado a su fin con la ceremonia de entrega de premios.

La cantante portuguesa de fados Mariza, durante su actuación en la clausura del festival Womex en Santiago de Compostela.

© EFE

EFE - Al más puro estilo de la tradicional alfombra roja de los Óscar, así ha sido la clausura en Santiago de Compostela (Galicia, España) de la vigésima edición de Womex, en un domingo soleado y con temperaturas elevadas muy poco frecuentes en esta época del año.

Las distinciones han sido varias. Así, se reconoció como mejor discográfica del año a Glitterbeat, se obsequió al afamado artista caboverdiano Mario Lúcio Sousa por su excelencia profesional, y el premio a la artista del año ha recaído en la portuguesa Mariza.

El conductor de la gala ha sido el responsable de comunicación de Piranha Arts, encargado de pilotar un espectáculo que duró dos horas.

Con este rol, Frank Klaffs ha señalado que para esta edición "histórica y especial" se ha contado con la colaboración de muchos voluntarios, a los que denominó "samuráis", que trabajaron duramente para conseguir un gran resultado.

"Gracias por todo", ha expresado en un perfecto español, lo que suscitó el cálido aplauso de un auditorio abarrotado, palmas igual de cálidas que el día, porque "no hay mucha nube aquí", ha dicho Frank en alusión al buen tiempo reinante en todo el periplo de este Womex.

Klaffs ha asegurado que esta atractiva convocatoria internacional continuará su travesía, tras dos décadas, con la idea que se sigue desde un principio, ser una oportunidad para las nuevas tecnologías, un epicentro potente para la exploración de muy diferentes estilos, idiomas, sonidos e influencias.

Johannes Theuner, el coordinador de World Musical Charts Europe, ha sido el encargado de entregar el merecido premio a la compañía Glitterbeat, artífice de videoclips como Tamikrest o Sonido Gallo Negro.

En nombre de la empresa, han subido al escenario del Auditorio de Abanca Chris Eckman y Peter Webber, quienes coincidieron en destacar el gran trabajo de esta edición, que convirtió a la ciudad meta de todo peregrino en un, más si cabe, "fantástico" lugar exultante de energía y de música identitaria de numerosos rincones del planeta.

A Mario Lúcio Sousa se le ha felicitado por su "gran compromiso" con su lugar de origen, Cabo Verde, y, desde esa posición, con el mundo.

Tras la entrega de la estatuilla y del diploma acreditativo, el artista felicitó a la organización por sus veinte años de historia.

Afirmó que este reconocimiento hacia su persona es "colectivo" y nombró uno a uno a todos los miembros de la delegación de su país, para poner fin a su intervención en su mejor registro: cantando.

Lucy Durán fue la encargada de entregar el premio a la que, a su juicio, es la mejor cantante de fados, la artista portuguesa Mariza, quien indicó que su objetivo sigue siendo "hacer música y enseñar la cultura de su país", a pesar de las dificultades para comprender la lengua.

En este sentido, ha mostrado, entre risas, su agradecimiento al Womex por haberla "entendido".

Con la mirada puesta entre ésta y la siguiente edición, que se celebrará en la capital de Hungría, la intérprete de fados se desató con un repertorio de media hora, al que se sumó encantado Sousa.

El recital bajó el telón de cinco días de música continuada, en los que se alcanzaron cifras de récord, con 280 puestos instalados, 2.400 delegados y 1.470 empresas que convirtieron a Santiago, al menos por cuatro jornadas, en el centro cultural y musical del mundo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.