Festival Nacional de Trovadores Longina 2015

Comienza Festival Longina 2015, dedicado a Santiago Feliú

AGENCIAS el 07/01/2015 

El Festival Nacional de Trovadores Longina 2015 comenzará este miércoles en la central ciudad cubana de Santa Clara, dedicado especialmente a la memoria del cantautor Santiago Feliú.

Festival Nacional de Trovadores Longina 2015

Personas/grupos relacionados

AIN - El Festival Nacional de Trovadores Longina 2015 comenzará este miércoles en la central ciudad cubana de Santa Clara, dedicado especialmente a la memoria del cantautor Santiago Feliú.

Hasta el 11 de enero próximo se desarrollará esta XIX edición que tendrá entre sus invitados a músicos de las diferentes regiones de Cuba entre ellos Tony Ávila, Antonio Batista, Audi Vargas, Adrián Berazaín, Ariel Barreiros y Diego Cano.

La trova estará presente un fin de semana en el territorio villaclareño, pues además de las habituales sedes en la cabecera provincial: El Mejunje, Teatro La Caridad, Museo de Artes Decorativas, la Universidad Central de las Villas; viajará a los municipios de Caibarién, Sagua la Grande y Remedios.

El viernes nueve de enero los bardos peregrinarán hacia la tumba de Manuel Corona, en Caibarién, autor de la mítica canción Longina, que bautiza la cita, en digno homenaje a quien fuera uno de los fundadores del género en Cuba.

El Festival de Trovadores Longina constituye un aporte enorme para el panorama de la canción de autor nacional y aún sigue siendo el principal encuentro de este tipo en el país afirmó a la AIN, Alain Garrido, uno de los organizadores del evento.

En el año 1997 se celebró el Primer Encuentro de Trovadores Longina, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) con el objetivo de rescatar la canción de autor en Cuba, en un momento en que escaseaban los espacios para su difusión.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.