Novedad discográfica
Joanjo Bosk relata los bombardeos de su ciudad en «Figueres-Gernika»
El cantautor catalán Joanjo Bosk presenta Figueres-Gernika, un disco con canciones inspiradas en los hechos históricos de los bombardeos fascistas que entre 1938 i 1939 castigaron su ciudad natal, Figueres, haciendo un paralelismo con los ataques sufridos también en Gernika.
El cantautor catalán Joanjo Bosk presenta Figueres-Gernika, un disco con canciones inspiradas en los hechos históricos de los bombardeos fascistas que entre 1938 i 1939 castigaron su ciudad natal, Figueres, haciendo un paralelismo con los ataques sufridos también en Gernika.
Portada del disco «Figueres-Gernika» de Joanjo Bosk.
El cantautor catalán Joanjo Bosk (Figueres 1976) presenta Figueres-Gernika, seis canciones inspiradas en los hechos históricos de los bombardeos fascistas que entre 1938 i 1939 castigaron su ciudad natal, Figueres, haciendo un paralelismo con los ataques sufridos también en Gernika —pintado magistralmente por Picasso—, símbolo de la crueldad de la guerra.
En este nuevo trabajo Bosk se reencuentra con el rock más potente y con sonoridades impregnadas en la canción de autor o el folk, pero con una estética i una interpretación vocal más dura que en sus anteriores trabajos.
A pesar de percibirse una importante evolución musical, Figueres-Gernika da continuidad a su último EP Cançó per Elna donde cantaba al exilio.
El disco cuenta también con un libreto donde los historiadores Jordi Font Agulló, Enric Pujol y Marciano Cárdaba analizan los sucesos históricos que inspiran el disco.
Joanjo Bosk cuenta con la colaboración de Quimi Portet a la guitarra en el tema Bombes de mà y con la participación de su banda habitual: Albert Oliva a las guitarras y piano, Pere Martínez al bajo eléctrico y contrabajo y David Gálvez (Anthrax) a la batería.
Joanjo Bosk tiene una larga trayectoria como cantante de rock y ha dedicado los últimos seis años a combinar canción y poesía, transitando de la canción al pop mediterráneo, de la poesía musicada a firmar canciones profundas y llenas de significado.
Su anterior trabajo, Cançó per Elna, es una obra que gira en torno a la Maternidad de Elna en tiempos de la Guerra Civil española, de la figura de su fundadora Elisabeth Eidenbenz y de todos los niños que murieron en la retirada republicana de 1939.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.