Su disco número 95

Las «Coplas maduras» de los Cantores de Quilla Huasi

AGENCIAS el 08/09/2009 

El grupo argentino Cantores de Quilla Huasi publica un nuevo disco compuesto por 13 canciones, mezclando viejos éxitos con nuevas propuestas y compartiendo alguno de los temas con otros artistas.

Redacción/Bayres Music - Corría el año 53, cuando nace este conjunto, tiempos en la que junto a los Chalchaleros y Los Fronterizos se forjó la más profunda y locuaz época, quedando así en la historia, como en la época de oro del folklore nacional Argentino.

Su fundador Carlos Lastra junto a Vega Pereda, Fernando Portal y Ramón Núñez, comienzan a desandar este camino interminable de éxitos por todo el mundo; camino que por distintas razones fue llevando adelante muchos cambios en su forma pero siempre con su fundador, Carlos Lastra, al frente.

Con los años se afirman como el conjunto del folklore argentino con mayor cantidad de presentaciones y grabaciones en el mundo y con innumerables cantidad de artistas, recordando que este disco, que hoy ellos presentan es nada menos que él numero 95 de su carrera.

Los Quilla Huasi Internacionales

Corría el año 1970 y el Atahualpa Yupanqui los convoca para realizar una gira por el mundo junto y desde allí, no pararían jamás de recorrer escenarios y actuar en los lugares más insólitos y recónditos para nuestro cancionero folklórico, lugares como Hong Kong, Australia, India, etc.

Creadores de un estilo personal, llevan adelante un cancionero exquisito en melodías de ciertos tonos cuyanos y composiciones de variados colores representativos de todo el suelo argentino; sin perder jamás la humildad, supieron también cosechar permanentemente amigos dentro de sus pares, ganándose así el reconocimiento humano además del respeto artístico.

Los Cantores de Quilla Huasi son desde aquella época, el único conjunto que en forma ininterrumpida ha mantenido su fundador cumpliendo así 55 años de trayectoria. Sería imposible enumerar la cantidad y calidad de premios que han recibido merecidamente por todo el mundo pero Los Quilla Huasi, valoran el eterno reconocimiento del público como su mayor conquista y al cual le están enormemente agradecidos.

Nuevo disco

Hoy en el año 2009, Los cantores de Quilla Huasi son: Carlos Lastra, Paulo Passerini, Alberto Aristegui y Nelson Pérez, ellos depositan toda la confianza en el sello discográfico Bayres Music para realizarse este disco titulado Coplas maduras compuesto por 13 obras con un rico y variado repertorio mezclado con viejos éxitos con nuevas propuestas y compartiendo alguno de los temas con otros artistas, nada menos que León Gieco, Patricia Sosa, Antonio Tarragó Ros, José Ángel Trelles y Marta Cortés.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.