Gira
Bob Dylan actuará en julio en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba y San Sebastián
El músico estadounidense Bob Dylan visitará España el próximo verano para ofrecer seis conciertos durante el mes de julio en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba y San Sebastián.
El músico estadounidense Bob Dylan visitará España el próximo verano para ofrecer seis conciertos durante el mes de julio en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba y San Sebastián.
Bob Dylan actuará en julio en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba y San Sebastián.
EP - Una gira especial con recintos singulares como el Teatro de Axerquía de Córdoba con un aforo de tan solo 3.500 personas o el Festival de Pedralbes con 2.000 entradas en el incomparable marco de sus jardines. También actuará en el BarclayCard Center de Madrid con aforo para 15.000 personas.
El nuevo álbum de Bob Dylan, Shadows in the night, su primera colección de material nuevo en tres años, vuelve a exhibir el singular talento interpretativo de Bob Dylan, en esta ocasión versionando canciones de Frank Sinatra.
Los cinco álbumes de estudio anteriores de Bob Dylan han sido universalmente elogiados entre los mejores de su larga carrera, lo que ha lleva al artista a obtener nuevos niveles de éxito comercial y excelentes críticas de la prensa.
Recientemente, Bob Dylan recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor más importante concedido a un civil en Estados Unidos. Fue reconocido con el Premio Officier de la Legion d'honneur en 2013, El Premio Polar de la Música en Suecia en 2000, ha sido nombrado Doctor Honoris Causa en las Universidades de St. Andrews y Princeton, entre otros muchos reconocimientos.
Fechas de la gira
04 julio - Festival Jardins de Pedralbes - Barcelona
05 julio - Pabellón Príncipe Felipe - Zaragoza
06 julio - BarclayCard Center - Madrid
08 julio - Palacio de Deportes - Granada
09 julio - Teatro de la Axerquía - Córdoba
11 julio - Donostia Arena - San Sebastián
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.