Gira «Standing in the breach»

Jackson Browne inicia su gira española en el Centro Niemeyer de Avilés

REDACCIÓN el 28/05/2015 

El cantautor norteamericano Jackson Browne iniciará su gira española en el Centro Niemeyer de Avilés este domingo 31 de mayo. El artista, que lleva más de 40 años siendo una de las figuras clave del folk rock norteamericano, presentará en Asturias su nuevo trabajo Standing in the breach a las 19.30 horas en el auditorio del Centro Niemeyer.

Jackson Browne

Jackson Browne ofrecerá el primer concierto de su gira nacional en el Centro Niemeyer para presentar su último trabajo: Standing in the breach.

Un disco repleto de canciones extraordinarias, que retratan las inquietudes del hombre, desde el ojo crítico de Jackson: "Mantener la esperanza es tan importante como lo ha sido siempre. El problema con los gobiernos es también el mismo de siempre. Gente alrededor de todo el mundo ansía mejores representantes…"

La canción Birds of St. Marks, abre este nuevo disco. Una canción que ya escribió en los albores de los años 70, en su etapa de Nueva York, y que nunca llegó a grabar en estudio.

El resto del disco, lo componen canciones en su mayoría con el sello inconfundible de Browne. "Hablo de cómo era mi vida y de cómo ahora todo va aún más rápido. La gente piensa que los problemas desaparecen cuando no ocupan las portadas de periódicos, como sucedió con Fukushima" ha señalado el artista.

En su gira peninsular Jackson Browne hará un repaso de su nuevo disco y de sus grandes éxitos como These days, The Pretender, Running on empty, For everyman, Lawyers in love, I'm alive, Somebody's baby, Take it easy y Sky blue and Black, entre otras.

Un día antes del concierto, este sábado, el cantante atenderá a los medios de comunicación y a un aforo limitado de personas en el salón de actos de la Factoría Cultural de Avilés a partir de las 13.30 horas. Las invitaciones para el público en general se pueden retirar ya en la propia Factoría Cultural de manera gratuita.

Fechas de la gira

31 mayo - Centro Niemeyer - Avilés

01 junio - Sala BBK - Bilbao

03 junio - Sala Barts - Barcelona

06 julio - Jazz Festival - San Javier

07 julio - Madgarden Festival - Madrid

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.