Novedad discográfica

Mavi Díaz y Las Folkies presentan «Todo Sí!» su segundo disco.

REDACCIÓN el 03/07/2015 

Mavi Díaz —integrante también de Viuda e Hijas de Roque Enroll— junto a su banda Las Folkies: Silvana Albano en piano, Pampi Torre en guitarra y Martina Ulrich en percusión, le dicen Todo Sí! a este viaje musical que las lleva por caminos sorprendentes y que presentarán en España este mes de julio.

Portada del disco «Todo Sí!» de Mavi Díaz y Las Folkies.

Todo Sí! nació en sus giras por el mundo, cuando se dieron cuenta de que esa era la respuesta unánime ante cada nueva aventura. Esa actitud las inspiró a componer y arreglar este disco, aportándole al folklore perfumes de otras músicas traídas de esos viajes.

Si bien Sonqoy, el primer disco de Mavi & Las Folkies, se devela como su primer amor, este segundo trabajo las muestra consolidadas como banda, creando juntas la música que las identifica y que mejor expresa sus experiencias como mujeres artistas con mucho para dar.

Aquí Mavi no solo bucea en sus raíces para componer e interpretar la música folklórica que le es propia por herencia insoslayable, también lo hace en su historia artística personal, a lo largo de todas sus facetas, encontrando en este disco la síntesis de su yo más verdadero.

El disco cuenta con la colaboración de grandes artistas: Teresa Parodi, Tweety González, La Chicana: Dolores Solá y Acho Estol, Koki y Pajarín Saavedra, Homero Carabajal, Agustín Ronconi (Arbolito), Patricia Olivera, la bailaora Carmen Mesa, entre otros y Germán Dominicé, cómplice imprescindible de Mavi en la composición de los temas.

Dos nuevos videos acompañan el lanzamiento de su nuevo disco Todo Sí!: Por Ti, dirigido por Dano Ziontifik y rodado en New York, San Francisco y Madrid; y Del Tallo a la Flor, un homenaje a la danza nativa, también dirigido por Dano y rodado en Argentina, con la participación de prestigiosos artistas y bailarines.

Acerca de Mavi Diaz & Las Folkies

Hija del virtuoso de la armónica Hugo Díaz, Mavi Díaz nació y creció rodeada de la mejor música y ha dedicado su vida a transformar ese legado en su inspiración esencial como cantante, compositora y productora.

Galardonada con el Premio Gardel 2009 por el tema Zamba del Ángel, Premio Consagración en el Festival de Música Popular Argentina Baradero 2010 y recientemente ganadora del Premio Gardel 2013 por su producción Hugo Díaz | Antología como Mejor Colección de Catálogo, Mavi se presenta junto a su banda femenina Las Folkies, integrada por Silvana Albano en piano, Pampi Torre en guitarra y Martina Ulrich en percusión.

Sonqoy, el primer disco de la banda, ha recibido excelentes críticas de prensa y público y ha sido nominado a los Premios Gardel 2012 como Mejor Álbum de Folklore Alternativo.

Próximas Fechas

9 de Julio - Expo Milano, Milán, Italia.

15 de Julio - Café de la Palma, Madrid, España.

16 de Julio – Karibu Lounge, Daimuz, Valencia, España.

17 de Julio - Pub Dublin, Gandía, Valencia, España.

22 de Julio - Casa de América, Madrid, España.

23 de Julio - Espacio En Cuadra, Gumiel de Izán, España.

25 de Julio - Feria Arte Aranda, Aranda de Duero, España.

1 de Agosto – La Bóveda, Zaragoza, España.

10 de Septiembre - Sala Siranush, Buenos Aires.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.