Premios Pulsar de la Música Chilena 2015

La rapera Anita Tijoux fue la gran ganadora de premios Pulsar en Chile

AGENCIAS el 29/07/2015 

La rapera Anita Tijoux, coronada en cuatro categorías, se convirtió en la gran ganadora de la primera edición de los Premios Pulsar 2015, que coronaron a lo mejor de la escena musical chilena, reconociendo el trabajo de los autores nacionales en 21 categorías.

Anita Tijoux durante la entrega de los premios Pulsar, el primer certamen exclusivamente enfocado en la música chilena.

© EFE

EFE - La cantante chileno-francesa Anita Tijoux, reconocida como una de las más exitosas raperas latinas del momento, se impuso en las categorías de Álbum del año por su disco Vengo, Canción del año por su tema del mismo nombre, Artista del Año y Mejor Artista de Música Urbana.

En la ceremonia, celebrada en el Teatro Nescafé de las Artes y que culminó esta madrugada, también se premió a Ángelo Pierattini por su disco Baila Dios como Mejor Artista Rock, a Javier Barría por Folclor, como Mejor Cantautor, y a Javiera Mena por Otra Era, como Mejor Artista Pop.

"Estoy feliz por los ganadores y me encanta que (Anita) Tijoux haya arrasado en estos premios", comentó a Efe el cantautor Manuel García respecto de la rapera, cuya voz también se ha podido escuchar en la serie televisiva Breaking Bad.

"Yo la vi en un concierto en Europa y la gente la quiere, la sigue y yo creo que es nuestra artista femenina más representativa fuera de las fronteras de Chile", afirmó García, el máximo exponente actual de la nueva canción chilena, que también estuvo nominado en cuatro categorías.

A su juicio, "Chile es un país que se empieza a mirar en sus artistas, que genera ciertos símbolos en torno a eso y se hace parte de estos rituales, los que van generando un espacio simbólico para apreciar el arte nacional".

Durante la ceremonia se hizo también un especial homenaje al ex líder de Los Prisioneros, Jorge González, quien en febrero pasado sufrió un infarto cerebro vascular que hasta el momento lo mantiene en una compleja rehabilitación.

"Escúchame una vez, todo tiene final, sabes que vuelvo a tener fe y empiezo a sanar", fue la sentida letra de la canción Fe de González, escogida para este reconocimiento, e interpretada por las artistas Fakuta, María Colores y Claudia Stern, con la producción musical de Ángel Parra y la participación del pianista Valentín Trujillo.

Para el galardón de Artista del Año y Álbum del año, ambas categorías ganadas por Tijoux, compitieron 65 y 48 candidatos, respectivamente, que fueron elegidos por el público a través de un sitio web que acumuló más de 23.000 votaciones.

La velada terminó con la presentación de la gran ganadora de la noche, Ana Tijoux, quien interpretó en el escenario de los Pulsar 2015 sus temas Antipatriarca y Somos sur.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.