II Festival «Flamenco on fire» Pamplona 2015

Carmen Linares: «Si se ofrece verdad y calidad la gente lo percibe en el sur y en el norte»

AGENCIAS el 24/08/2015 

La cantaora Carmen Linares, quien hoy ofrece en Pamplona su espectáculo Cu4tro en el marco del Festival "Flamenco on fire", ha asegurado que "cuando se ofrece verdad y calidad la gente lo percibe en el sur y en el norte".

Los artistas, Carmen Linares cantaora y una de las grandes voces del flamenco y la canción tradicional española, y el bajista Carles Benavent, tras la rueda de prensa hoy en Pamplona donde han explicado el espectáculo «Cu4tro» que presentan esta noche en el festival Flamenco On Fire.

© EFE

Autores relacionados

EFE - Así lo ha señalado hoy Carmen Linares en conferencia de prensa para presentar su actuación de la noche, en la que compartirá escenario con Carles Benavent (bajo), Jorge Pardo (flauta) y Toni Di Geraldo (batería), entre otros, en un espectáculo transversal que aporta novedades en cada una de sus puestas en escena, "dos o tres veces al año".

Linares ha recordado que el proyecto nació hace dos años, cuando materializó con este trío de prestigiosos instrumentistas sus "muchas ganas" de tener un "encuentro formal" que ahondara en las buenas sensaciones que surgían en algunas de sus colaboraciones a dúo con ella.

Cu4tro se presentó en Roma, donde "rompimos el fuego" y desde entonces han ido "perfeccionando cosas" y aportando novedades en cada una de sus actuaciones, que se limitan a contadas veces al año, de forma que en las últimas se han ido incorporando el bailaor Pepe Torres o el guitarrista flamenco Salvador Gutiérrez.

"Se trata de un encuentro entre artistas que nos admiramos, que conocemos el flamenco y que intentamos ofrecer algo interesante y sorprender", ha presentado la cantaora, quien ha anunciado un "pequeño homenaje" a Enrique Morente, una granaína de un poema de Federico García Lorca, aunque también tendrá un recuerdo especial para otros dos grandes, Paco de Lucía y Camarón.

Preguntada por otro referente flamenco también fallecido, el guitarrista pamplonés Agustín Castellón "Sabicas", Linares lo ha reconocido como su "inspiración siempre" y como "uno de los mejores guitarristas que ha dado el flamenco" y de quien ha valorado que en la capital navarra se le ha sabido reconocer como "merece".

En este espectáculo, "no hay ningún número dedicado especialmente a Sabicas, pero lo llevamos en el corazón", ha dicho la cantaora, quien insistido en el "poso" dejado por el guitarrista en el mundo flamenco pasado y actual, por el que será "referente siempre".

Al respecto, ha valorado la celebración, por segundo año consecutivo, del "Flamenco on fire", un festival que "tiene futuro y mucho prestigio" en una ciudad, Pamplona, que ha definido como "muy flamenca", que espera que sea también "un referente" en el género, ha dicho para animar a los aristas más jóvenes a conocer el evento.

Así, sobre las supuestas diferencias entre el público flamenco de las diferentes zonas geográficas de España, ha asegurado que "cuando se ofrece verdad y calidad, la gente o percibe en el sur y en el norte", como también ha subrayado que "la entrega de un artista es la misma en una sala grande que en una pequeña".

Todo ello hace del flamenco y de la música en general un lenguaje universal que "debería ser estandarte para que la gente sea mejor y no se pelee tanto", ha abogado Carmen Linares.

Por su parte, Carles Benavent ha valorado que en cada ensayo "se va puliendo" este espectáculo con cosas nuevas, gracias a la "ventaja" de que los cuatro no se ven mucho durante el año y que cuando se encuentran lo hacen "con ilusión", ha dicho.

Ha definido Cu4atro como un espectáculo "fusión" que bebe del flamenco y aporta matices de jazz, y también ha tenido palabras de elogio para "Sabicas", de quien ha contado alguna anécdota sobre su "purismo" flamenco.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".