Firma histórica

EGREM y Sony Music firma un inédito contrato para distribuir música cubana

AGENCIAS el 16/09/2015 

La cubana Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y su homóloga estadounidense Sony Music Entertainment, firmaron hoy en La Habana contratos para la distribución internacional a gran escala de la música cubana, comprendida en el catálogo de esta disquera nacional.

La firma del acuerdo ayer en La Habana.

Con la participación de Edgar Berger, Presidente Internacional de Sony Music, Afo Verde, Presidente de Sony Music para Latinoamérica, España y Portugal, y Mario Escalona, Director General de la EGREM, tuvo lugar este hecho legal de carácter inédito en la historia de la discografía cubana.

Los acuerdos abarcan las producciones fonográficas y audiovisuales realizadas, ininterrumpidamente desde la década de 1960, que integran el más amplio catálogo atesorado en la nación antillana.

Cerca de 30 mil canciones generadas durante este período serán procesadas y preparadas para circular en los más diversos y avanzados formatos de la era digital, con el fin de expandir ese mítico repertorio a todos los lugares del mundo.

Así, la obra de artistas como Bola de Nieve, Elena Burke, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Celina González, César Portillo de la Luz y Guillermo Rubalcaba, por solo citar algunos, será divulgada y distribuida a través de los diversos canales que posee Sony Music Entertainment.

También agrupaciones como La Orquesta Aragón, Irakere y Los Van Van —incluyendo el disco La Fantasía. Homenaje a Juan Formell—, formarán parte de este prolífero proyecto de colaboración.

"Es un honor para Sony Music llevar a todos los rincones del mundo esta música icónica que representa cinco décadas de cultura cubana", aseguró Edgar Berger en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que durante dos años trabajaron en este maravilloso proyecto que hoy se hace realidad con el beneplácito de que estas grabaciones de tan talentosos artistas podrán recorrer el orbe.

"Estamos muy agradecidos por la confianza que EGREM ha depositado en nuestra compañía; nos encontramos trabajando en preparar este gran tesoro para que esté disponible en todas las plataformas posibles de música y video", precisó por su parte Afo Verde.

"Vemos en este acuerdo una oportunidad para el manejo conjunto durante los próximos años de nuestro catálogo; el liderazgo de la EGREM, sumado al de Sony Music, será la mejor forma de dar un nuevo impulso a la difusión mundial de la música cubana", aseguró por la parte nacional Mario Escalona.

Este acuerdo se ha concretado en el contexto de la nueva etapa que viven Cuba y Estados Unidos, tras el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas el pasado 20 de julio después de más de cinco décadas de enemistad, a lo que sigue ahora un proceso para su normalización completa.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.