Firma histórica

EGREM y Sony Music firma un inédito contrato para distribuir música cubana

AGENCIAS el 16/09/2015 

La cubana Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y su homóloga estadounidense Sony Music Entertainment, firmaron hoy en La Habana contratos para la distribución internacional a gran escala de la música cubana, comprendida en el catálogo de esta disquera nacional.

La firma del acuerdo ayer en La Habana.

Con la participación de Edgar Berger, Presidente Internacional de Sony Music, Afo Verde, Presidente de Sony Music para Latinoamérica, España y Portugal, y Mario Escalona, Director General de la EGREM, tuvo lugar este hecho legal de carácter inédito en la historia de la discografía cubana.

Los acuerdos abarcan las producciones fonográficas y audiovisuales realizadas, ininterrumpidamente desde la década de 1960, que integran el más amplio catálogo atesorado en la nación antillana.

Cerca de 30 mil canciones generadas durante este período serán procesadas y preparadas para circular en los más diversos y avanzados formatos de la era digital, con el fin de expandir ese mítico repertorio a todos los lugares del mundo.

Así, la obra de artistas como Bola de Nieve, Elena Burke, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Celina González, César Portillo de la Luz y Guillermo Rubalcaba, por solo citar algunos, será divulgada y distribuida a través de los diversos canales que posee Sony Music Entertainment.

También agrupaciones como La Orquesta Aragón, Irakere y Los Van Van —incluyendo el disco La Fantasía. Homenaje a Juan Formell—, formarán parte de este prolífero proyecto de colaboración.

"Es un honor para Sony Music llevar a todos los rincones del mundo esta música icónica que representa cinco décadas de cultura cubana", aseguró Edgar Berger en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que durante dos años trabajaron en este maravilloso proyecto que hoy se hace realidad con el beneplácito de que estas grabaciones de tan talentosos artistas podrán recorrer el orbe.

"Estamos muy agradecidos por la confianza que EGREM ha depositado en nuestra compañía; nos encontramos trabajando en preparar este gran tesoro para que esté disponible en todas las plataformas posibles de música y video", precisó por su parte Afo Verde.

"Vemos en este acuerdo una oportunidad para el manejo conjunto durante los próximos años de nuestro catálogo; el liderazgo de la EGREM, sumado al de Sony Music, será la mejor forma de dar un nuevo impulso a la difusión mundial de la música cubana", aseguró por la parte nacional Mario Escalona.

Este acuerdo se ha concretado en el contexto de la nueva etapa que viven Cuba y Estados Unidos, tras el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas el pasado 20 de julio después de más de cinco décadas de enemistad, a lo que sigue ahora un proceso para su normalización completa.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.