I Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) 2014
Lanzan el primer disco del Festival de Música de Alturas
El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Lima (Perú), realizará el lanzamiento del disco de su primera edición el próximo 21 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima).
El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Lima (Perú), realizará el lanzamiento del disco de su primera edición el próximo 21 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima).
Lanzan el primer disco del Festival de Música de Alturas.
El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) realizará el próximo lunes el lanzamiento de su CD, en un evento que incluye el estreno del video del festival trabajado por el cineasta Javier Corcuera y el editor austriaco Martin Eller, un conversatorio con invitados especiales, y música en vivo con algunos artistas que aparecen en el CD.
"Queremos celebrar el lanzamiento de nuestro disco con los amigos del festival y con todos aquellos que gustan de esta música maravillosa. Será una fiesta que contará con la generosa participación de músicos que fueron parte del FIMA 2014", señala Liana Cisneros, Directora del FIMA.
El disco, cuyo evento de lanzamiento cuenta con el auspicio de Otto Kunz y del Centro Cultural de España, trae 15 temas de música de montañas de tres continentes: de los Andes americanos, los Alpes europeos y los Himalayas asiáticos. Viene además con un folleto de 16 páginas (en español e inglés). Ha sido producido con el patrocinio de las empresas TELEFÓNICA e ICCGSA, y con el apoyo invaluable de embajadas e instituciones culturales nacionales e internacionales y de los músicos de 11 países.
El lanzamiento internacional del disco se realizó recientemente en el festival Alpentöne (Suiza), el más importante de los Alpes, al cual el FIMA fue el primer invitado de América Latina desde su creación.
El FIMA es una iniciativa sin fines de lucro que busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de montaña. La segunda edición se llevará a cabo en el Parque de la Exposición de Lima, del 11 al 13 de marzo del 2016, y automáticamente después en algunas ciudades andinas.
La cita es este 21 setiembre a las 19:00 en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.