Programa BarnaSants 2016

Dominique A

Jueves 18 de febrero
Teatre Joventut (L'Hospitalet) / 20:30 h / 20€
Éleor
CONCIERTO CANCELADO

BarnaSants 2016 el 18/02/2016 

Todo un referente de la canción independiente francesa, Dominique A, aterriza en el BarnaSants para presentar su décimo disco, Éleor (Wagram, 2015).

Dominique A

Autores relacionados

El artista ineludible de la canción francesa Dominique Ané, más conocido como Dominique A, llega este jueves 18 de febrero al Teatro Joventut de L'Hospitalet de Llobregat para presentar, en el marco del BarnaSants, su décimo trabajo Éleor.

Referente de la música independiente francesa, a lo largo de sus veinticuatro años de carrera ha ido añadiendo diferentes influencias musicales a su inicial mezcla de chanson francesa y pop anglosajón. Con toques eléctricos, cada vez más electrónico y experimental, el cantante francés no deja de mantener su propia personalidad.

Dominique A tiene previstos de momento sólo tres conciertos en España, el primero de los cuales el del BarnaSants, antes de partir hacia Valencia, Madrid, y seguir con una extensa gira por Francia para presentar su último trabajo.

Éléor salió al mercado en marzo de 2015, después de que Vers les Lueurs, presentado en la primavera de 2012, hubiera sido disco de oro en Francia en 2013 y le hubiera supuesto ganar el premio a mejor artista del año de los premios Victoire de la musique. Éléor, cuenta con doce canciones acompañadas de doce títulos adicionales que forman parte del disco Autour de Éléor, una prolongación artístico del álbum original.

El cantante francés comenzó su carrera en los años 90 con canciones claramente influenciadas por el rock, y debutó con el álbum Un disque sourd, autoeditado en 1991. El siguiente disco, que salió al cabo de un año , ya fue editado por el sello discográfico Lithium y llevaba el nombre de La Fossette, que obtuvo una gran acogida por parte de la crítica. A partir de 1993 comenzó a producirse sus propios trabajos, que comenzaron a mostrar una gran sofisticación instrumental. En 2002, el cantante francés comenzó a explorar nuevas formas de creación musical, iniciando así una nueva etapa de su carrera.

A lo largo de su trayectoria profesional, Dominique A ha colaborado regularmente en proyectos de otros artistas, como por ejemplo Françoiz Breut, Jeanne Balibar, Jane Birkin y Yan Tiersen.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.