Novedad discográfica
Nuevo álbum de Giraldo Piloto y su grupo Klimax
Giraldo Piloto y su popular grupo Klimax preparan por estos días un nuevo fonograma que llevará por título Mis 21 años, y estará dedicado al aniversario de la orquesta.
Giraldo Piloto y su popular grupo Klimax preparan por estos días un nuevo fonograma que llevará por título Mis 21 años, y estará dedicado al aniversario de la orquesta.
Giraldo Piloto.
AIN | Yanisbel Peña Pérez - Mis 21 años, el nuevo álbum de Giraldo Piloto y su grupo Klimax, incluirá canciones de la música popular bailable, pero también boleros, comentó el artista al programa Juventud 2000, de Radio Progreso.
Hasta el momento, explicó, lo conforman 12 o 13 temas, e incluirá composiciones de su padre, pues desde hace varios años todas las producciones de la orquesta incluyen una canción de Piloto y Vera, es un homenaje que hacen los músicos a ese binomio que tantas canciones bonitas dio a conocer para Cuba y el mundo.
La placa contará con invitados de lujo entre ellos el trompetista e intérprete Alexander Abreu, Tania Pantoja, los cantantes de Los Van Van (Jenny Valdés, Robertón y Mandy Cantero), y Waldo Mendoza.
Piloto también adelantó sobre la Fiesta del Tambor, evento de carácter anual que preside y se celebrará en esta ciudad del primero al seis de marzo próximo.
En esta edición, informó, además del concurso de percusión que se realiza todos los años se efectuarán dos nuevas competencias: se elegirá a la mejor pareja de baile de casino y de rumba.
Con músicos de probado talento provenientes de escuelas de arte y varias orquestas cubanas, fue fundado el grupo Klimax hace ya dos décadas.
La agrupación, dirigida desde sus inicios por el también arreglista y compositor Giraldo Piloto, se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales con muy buena aceptación del público.
También han participado en varios de los principales festivales de jazz y de World Music que se celebran en Europa y en América, entre los que se encuentran Montreux Jazz Festival, North Sea Jazz Festival, Nice Jazz Festival, Vienne Jazz Festival, Pori Jazz Festival, Blues Fest (Ottawa), y La Mar de Músicas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.