Novedad discográfica
Nuevo álbum de Giraldo Piloto y su grupo Klimax
Giraldo Piloto y su popular grupo Klimax preparan por estos días un nuevo fonograma que llevará por título Mis 21 años, y estará dedicado al aniversario de la orquesta.
Giraldo Piloto y su popular grupo Klimax preparan por estos días un nuevo fonograma que llevará por título Mis 21 años, y estará dedicado al aniversario de la orquesta.
Giraldo Piloto.
AIN | Yanisbel Peña Pérez - Mis 21 años, el nuevo álbum de Giraldo Piloto y su grupo Klimax, incluirá canciones de la música popular bailable, pero también boleros, comentó el artista al programa Juventud 2000, de Radio Progreso.
Hasta el momento, explicó, lo conforman 12 o 13 temas, e incluirá composiciones de su padre, pues desde hace varios años todas las producciones de la orquesta incluyen una canción de Piloto y Vera, es un homenaje que hacen los músicos a ese binomio que tantas canciones bonitas dio a conocer para Cuba y el mundo.
La placa contará con invitados de lujo entre ellos el trompetista e intérprete Alexander Abreu, Tania Pantoja, los cantantes de Los Van Van (Jenny Valdés, Robertón y Mandy Cantero), y Waldo Mendoza.
Piloto también adelantó sobre la Fiesta del Tambor, evento de carácter anual que preside y se celebrará en esta ciudad del primero al seis de marzo próximo.
En esta edición, informó, además del concurso de percusión que se realiza todos los años se efectuarán dos nuevas competencias: se elegirá a la mejor pareja de baile de casino y de rumba.
Con músicos de probado talento provenientes de escuelas de arte y varias orquestas cubanas, fue fundado el grupo Klimax hace ya dos décadas.
La agrupación, dirigida desde sus inicios por el también arreglista y compositor Giraldo Piloto, se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales con muy buena aceptación del público.
También han participado en varios de los principales festivales de jazz y de World Music que se celebran en Europa y en América, entre los que se encuentran Montreux Jazz Festival, North Sea Jazz Festival, Nice Jazz Festival, Vienne Jazz Festival, Pori Jazz Festival, Blues Fest (Ottawa), y La Mar de Músicas.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.