Óbito
Fallece Alejandro Cubilla, destacado exponente de la música paraguaya
Considerado uno de los grandes propulsores de la música paraguaya, el saxofonista Alejandro Cubilla falleció a los 86 años de edad y será sepultado hoy en Asunción.
Considerado uno de los grandes propulsores de la música paraguaya, el saxofonista Alejandro Cubilla falleció a los 86 años de edad y será sepultado hoy en Asunción.
Alejandro Cubilla.
PL - Alejandro Cubilla es recordado por ser el fundador y director de la Banda Koygua, agrupación insignia en su carrera musical creada en 1960, a la cual califican de emblemática de la cultura popular.
El diario ABC Color señala la impecable trayectoria del maestro, quien subía a los escenarios en representación del país con aquella orquesta que le llenó de satisfacciones tanto a él como compositor como al público como espectador.
Integró la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción desde 1957 y por entonces fue uno de los fundadores de la de ballet Alex Cull y sus caballeros del Jazz, para luego dedicarse casi íntegramente a Koygua.
Última Hora, por su parte, señala que Cubilla también se dedicó a la investigación del origen de la música paraguaya tras convivir durante un mes con el pueblo guaraní pãi tavyterã, del cual registró sus costumbres y rituales.
Igualmente, mantuvo firmes convicciones cívicas en pos de la cultura durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), al ser uno de los tantos que desde su arte peleó por la libertad de muchos prisioneros.
Encarcelado en una ocasión recibió una paliza que le hizo perder la visión parcialmente, menciona el periódico.
Las notas por su deceso resaltan cómo nunca renegó de su origen humilde y, por el contrario, siempre lo exponía como motivo de orgullo.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.