Novedad discográfica
Mauricio Figueiral prepara nuevo álbum en homenaje a la música cubana
El joven cantautor cubano Mauricio Figueiral prepara para los próximos meses una nueva producción discográfica con la cual homenajeará a la música cubana.
El joven cantautor cubano Mauricio Figueiral prepara para los próximos meses una nueva producción discográfica con la cual homenajeará a la música cubana.
Mauricio Figueiral.
ACN | Yanisbel Peña Pérez - En entrevista concedida a Radio Cadena Habana el cantautor cubano Mauricio Figueiral manifestó que piensa incursionar en todos los géneros, aunque trayéndolos a la contemporaneidad sonora.
"Quiero hacerle un homenaje a la música cubana con una alta presencia del género tradicional a través de exponentes como la Vieja Trova Santiaguera, Miguel Matamoros, Sindo Garay y María Teresa Vera entre otros grandes", declaró.
"Todo esto —dijo—, será para mi tercer fonograma que deseo grabar en los próximos meses" y adelantó que le gustaría presentarlo a la disquera Bis Music, puesto que sus dos primeros álbumes Mauricio Figueiral y todo lo contrario, y Flores de tequila salieron precisamente con ese sello discográfico.
La producción de este nuevo material correrá a la cuenta de José Manuel García y del guitarrista Marcos Alfonso y los arreglos estarán a cargo de jóvenes músicos.
Graduado de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte Mauricio Figueiral es un trovador que ha hecho música para cine, y es realizador de los videos musicales que promocionan sus canciones.
Además, se ha presentado con muy buena aceptación del público en escenarios de Latinoamérica entre los que se encuentran Ecuador, Argentina, Paraguay y Brasil.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.