Óbito
Fallece Miguel Ángel Rasalps «El Lele» co-fundador de Los Van Van
En la madrugada de este martes 26 de enero 2016, ha fallecido, a los 71 años de edad, una de las figuras emblemáticas de la música cubana y co-fundador de la orquesta cubana Los Van Van, Miguel Ángel Rasalps, para muchos, simplemente El Lele.
En la madrugada de este martes 26 de enero 2016, ha fallecido, a los 71 años de edad, una de las figuras emblemáticas de la música cubana y co-fundador de la orquesta cubana Los Van Van, Miguel Ángel Rasalps, para muchos, simplemente El Lele.
Miguel Ángel Rasalps «El Lele» con su familia.
"Esta madrugada ha fallecido Miguel Ángel Rasalps, quien fuera fundador de "Los Van Van" junto al Maestro Juan Formell y quien hoy deja su huella en la persona de su hijo, Abdel (El Lele). Llegue a sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame. Descanse en paz". De esta forma la página oficial de los Van Van en Facebook anunciaba la muerte del músico cubano.
Miguel Ángel Rasalps "El Lele" fue integrante del grupo rockero Los Fantásticos, co-fundador del cuartero Los Primos, miembro de la orquesta de Elio Revé y fundador en 1969 junto a Juan Formell de Los Van Van con la que permaneció hasta 1972. También integró el grupo los Reyes 7 y fue uno de los primeros en cultivar la fusión de rumba con rock y son o timba.
El Lele nació el 27 de julio de 1944 en La Habana. Inició su carrera profesional en enero de 1962, con el grupo rockero Los Fantásticos, participó en la creación del cuarteto Los Primos en 1965 y en 1968 entró en la orquesta de Elio Revé, de la cual era bajista y compositor Juan Formell.
Según su versión, diferencias profesionales con Revé lo llevaron a separarse del grupo a principios de 1969.
"Formell decidió retirarse de la orquesta y yo lo secundé en su actitud; a continuación se sumaron la mayoría de los integrantes de la orquesta, me refiero a las cuerdas, piano y conga, y nos autorizaron a crear con esa base una nueva orquesta", dijo en una entrevista del 2010 publicada en "Salsa y timba".
Actualmente su hijo Abdel, también conocido como Lele, es cantante de Los Van Van.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.