Novedad discográfica
Gaddafi Núñez prepara un disco con textos de Galeano
El músico peruano Gaddafi Núñez está preparando con textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, el espectáculo Galeano encendido, con una propuesta visual especialmente cuidada, que tendrá su correspondiente plasmación en un disco que presentará a finales del próximo mes de abril.
El músico peruano Gaddafi Núñez está preparando con textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, el espectáculo Galeano encendido, con una propuesta visual especialmente cuidada, que tendrá su correspondiente plasmación en un disco que presentará a finales del próximo mes de abril.
Gaddafi Núñez canta a Eduardo Galeano.
Galeano encendido es un espectáculo musical que se nutre de los textos esenciales de Eduardo Galeano y los devuelve a los paisajes sonoros de América. Las composiciones originales e interpretación del músico peruano Gaddafi Núñez nos ofrece un viaje por las venas musicales de América Latina; canciones abiertas y encendidas con la poesía del narrador uruguayo.
Canciones ejecutadas al más puro estilo cantautor —voz y cuerdas (guitarra, jarana, charango)— y con una propuesta visual especialmente cuidada, desarrollada por Xavier Erra, encargado de la dirección, escenografía y vestuario; Gaddafi Núñez presentará el disco del espectáculo —su cuarto trabajo en solitario— el próximo 29 de abril en la Sala Sandaru de Barcelona.
Gaddafi Núñez Cano nació en Lima (Perú) en 1975. Estudió comunicación audiovisual y ha tenido la oportunidad de trabajar en ello tanto en Perú, como en EEUU y España. A finales del 2002, se muda a Barcelona con la ilusión de crecer en la música y poder vivir de ella. Actualmente, es creador e impulsor de varios proyectos musicales como "Sakapatú", "Olumbé", "Costa Mulata", "Ana García y Gaddafi Núñez dúo". Lleva en paralelo su carrera como cantautor con 3 discos editados: Más allá de tus ojos (1999), Collage (2011), Certeza (2013).
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.