Novedad discográfica

Pep Sala celebra 40 años de música con un disco «de tributo a los amigos»

AGENCIAS el 17/04/2016 

Lucrecia, Sergio Dalma, Adrià Puntí, Gerard Quintana, Carlos Tarque o Steve Hogarth son algunos de los músicos que interpretan temas de Pep Sala en Ops! Mireu què he fet, un álbum de duetos con el que el guitarrista de Sau rinde "un tributo a los amigos" que le han acompañado estos años.

Pep Sala.

© EFE

EFE - "No es un disco de tributo a mi persona porque lo que yo quería era celebrar una gran fiesta de aniversario y dar las gracias a los que me han acompañado en mi carrera", ha explicado Pep Sala en una entrevista con Efe.

Pep Sala es uno de los padres del rock catalán, pero todavía no le ha llegado el momento de los discos de homenaje porque no se ha retirado ni tiene intención de hacerlo, aunque sí siente que está "cerrando una etapa" y quizás se dé "un respiro" después esta celebración.

Una fiesta de aniversario "por todo lo alto" a la que ha invitado también a Els Catarres, Blaumut, Aurora Beltrán (Tahures Zurdos), Simon (Trogloditas), Sicus (Sabor de Gracia), Leslie (Los Sírex) y Carlos Segarra (Los Rebeldes), entre otros muchos, ya que el disco es doble y cuenta con 31 canciones.

Entre ellas, algunas ineludibles, como las de Sau Boig per tu, con Sergio Dalma, o El tren de mitjanit, con Leslie, Montse Domènech y Eduard Estivill.

Pero también rarezas, como 11 de setembre, un tema que compuso para una de las recientes manifestaciones en favor del derecho a decidir de Cataluña y que interpreta con Joan Fortuny, de Companyia Elèctrica Dharma.

Pero el corte más emocionante es No volíem fer-nos grans, en el que Pep Sala canta con su amigo fallecido Carles Sabater, el que fuera vocalista de Sau, gracias a los milagros de la tecnología.

"Fue emocionante encontrar esta grabación de Carles Sabater que estaba perdida, y todavía más cantar junto a él en el estudio", asegura Pep Sala sobre este "reencuentro".

Publicar este disco ha obligado a Pep Sala a hacer balance de 40 años y ha llegado a la conclusión de que está "cerrando un periodo".

"Creo que me voy a tomar las cosas con más calma —añade—. Tengo ganas de parar una temporada, como ya hice después de Anatomia de la relativitat, cuando estuvo cinco años sin publicar ningún nuevo disco.

En consecuencia, Pep Sala no tiene previsto salir de gira con este disco, tan sólo ha organizado un concierto en directo hoy domingo 17 de abril en la Sala BARTS de Barcelona.

"Este disco es una fiesta de aniversario y no quiero celebrarlo trabajando", añade con una sonrisa Sala, que últimamente ha participado en la gira de homenaje Tornem a Sau, ha dirigido el musical Boig per tu y ha seguido componiendo para él mismo, otros músicos y bandas sonoras.

El disco de duetos, que mañana sale a la venta, ha sido laborioso porque el músico de Vic (Barcelona) no ha querido limitarse a "reeditar canciones", sino que ha buscado nuevas formas de interpretarlas junto a los artistas invitados.

Por ejemplo, ha traducido dos al inglés: Footsteps in the sand, que canta con Kathy Chiavola, y Old John's place, con Steve Hogarth (Marillion).

También cantan en catalán artistas que no suelen hacerlo, como Aurora Beltrán, de Tahures Zurdos, o Carlos Tarque, de M-Clan.

"Algunas canciones están en el disco porque las he sugerido yo y otras porque las han pedido los músicos que ha participado. En algunos casos han podido venir al estudio y hemos grabado juntos, y en otros lo hemos hecho a distancia, pero lo importante es que ya está hecho y es un bonito regalo de aniversario", concluye Sala.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.