Novedad discográfica

Jose Domingo presenta «Vertical», su nuevo trabajo

REDACCIÓN el 01/06/2016 

Jose Domingo presenta su nuevo trabajo, Vertical, un álbum envolvente, hipnótico y progresivo, que mantiene la tensión del uso de esa copla alucinada y de pulsión roquera que provocó que muchos llegaran a su obra por primera vez hace dos años con Almería (2014), su anterior trabajo.

Portada del disco «Vertical» de Jose Domingo.

El universo de Jose Domingo se va nutriendo de otras dimensiones, adquiriendo un grado de profundidad en el que cabe perderse sin prejuicios y con los oídos bien abiertos. Vertical, su nuevo trabajo, tiene un tono más envolvente, hipnótico y progresivo que su predecesor, el aclamado Almería (2014), sin embargo mantiene la tensión además del uso de esa copla alucinada y de pulsión roquera que provocó que muchos llegaran a su obra por primera vez hace dos años, y desconocieran discos como Suddenly (2011) o En la distancia (2018) por no hablar de su etapa en Psychoine.

Es verdad que Almería sorprendió por su acercamiento al flamenco y a la tradición española desde una óptica muy libre y, como no, psicodélica, pero es ahora y con Vertical cuando Jose ahonda en el aire litúrgico del género y nos regala temas como Al más allá con ese compás hipnótico de bajo; construye una perlita al más puro estilo Triana en Me dejo llevar con la destacable colaboración de El Niño de Elche; nos empuja al trance para lucimiento de Jordi G. Fornells en Tu pelo rojo suelto al viento y nos encandila gracias a la excelente aportación de Soleá Morente en Me gustabas más cuando fumabas.

Si en Almería triunfaba el hilo conductor que amalgamaba el álbum con esa aproximación a la Canción Española desde un punto de vista totalmente iconoclasta ajeno a normas y leyes, en Vertical hay un descenso en picado a las aguas de la experimentación con el sur por montera. Por eso hay puntos en común que crean una correa de transmisión entre ambos trabajos. Solo hay que dejarse llevar por canciones como En sitios que no llego o En tu indiferencia para darse cuenta de ello.

Sin embargo en este trabajo también aflora el otro Jose Domingo, el más libre y desprejuiciado, en temas que nada tienen que ver con el flamenco como la fantástica letanía pagana en la que se convierte Y tú siempre en tu papel.

Vertical es un álbum exigente. Un disco que hará las delicias de todos aquellos que disfrutaron de Almería si son pacientes y dejan que el álbum suene sin las prisas de la época que nos ha tocado vivir. Simplemente hay que dejar que el ritmo pausado con aires de bolero flipado de por ejemplo Por tu corazón te vaya alcanzando poco a poco.

No en vano Jose Domingo ha repetido en los estudios La Porta Còsmica de Palam Estudis en Palma de Mallorca con sus ya inseparables Púter al bajo, Jordi Herrera a la guitarra eléctrica, Jordi G. Fornells a los coros y Gonzalo A. Cuentas y Juan Pérez Aznar a la batería. Una formación conjuntada a base de bolos que ha servido de vehículo perfecto para las alucinadas historias de desamor que protagonizan las canciones recogidas en Vertical.



LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.