Gira «30 Aniversario Giros»

Fito Páez ofreció su corazón a La Habana

AGENCIAS el 21/06/2016 

El cantautor argentino Fito Páez entregó otra vez su corazón a La Habana, ciudad a la cual agradece hoy el abrazo de amor ofrecido en 1987, cuando descubrió los encantos de la añeja urbe.

Fito Páez con Pablo Milanés.

PL - A sala llena transcurrió el recital que cierra la gira de Fito Páez por América Latina con el objetivo de celebrar los 30 años del disco Giros, fonograma que marcó su carrera profesional al catapultarlo a la fama internacional.

Apoyado por la ovación unánime del público, el tema Giros inició la inolvidable noche en el teatro Karl Marx, que además reverenció piezas imprescindibles del argentino, entre ellas 11 y 6, Taquicardia, Cable a tierra y Alguna vez voy a ser libre.

Los primeros acordes de Yo vengo a ofrecer mi corazón dieron la bienvenida al escenario a Pablo Milanés, uno de los puntales de la música nacional, a quien Páez agradeció la invitación para conocer Cuba a finales de la década de 1980.

Ciudad de pobres, Al lado del camino y El amor después del amor también se escucharon durante el recital de más de dos horas que congregó en un mismo lugar a varias generaciones de cubanos.

En el concierto organizado por los estudios de grabación PM Récords, el músico compartió con el trovador Carlos Varela, el flautista José Luis Cortés "El Tosco" y la cantante Diana Fuentes durante un acto que glorificó las culturas de Cuba y Argentina mediante el lenguaje universal de la música.

Rock, pop, tango, jazz y sonoridades electrónicas hicieron de la más reciente velada de Páez en La Habana un momento especial en la memoria de quienes apuestan por las buenas canciones, esas que solo pueden nacer del corazón de almas nobles.

Recientemente, Páez —ganador de varios Grammy Latinos— dijo a Prensa Latina que Cuba es su casa, un lugar donde se siente amado, cuestionado y protegido, una tierra en la cual promete regresar.

Después de presentarse en varios escenarios de su natal Argentina y Colombia, el instrumentista nacido en Rosario escogió una vez más a la Habana para festejar junto a los melómanos cubanos la permanencia de su música en esta isla.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.