Novedad discográfica
David Blanco presentará «Vida Libre», un álbum con olor a Cuba
Vida Libre, séptima producción discográfica del cantante cubano David Blanco, será estrenada el próximo 19 de agosto en el Teatro Karl Marx de La Habana, con un gran concierto que mostrará las esencias de un álbum muy personal e íntimo.
Vida Libre, séptima producción discográfica del cantante cubano David Blanco, será estrenada el próximo 19 de agosto en el Teatro Karl Marx de La Habana, con un gran concierto que mostrará las esencias de un álbum muy personal e íntimo.
David Blanco.
ACN - Luego de tres años de concepción, Vida Libre asoma ahora al mercado de la Isla bajo el sello de la casa Bis Music, según aseguró a medios digitales este músico influenciado por géneros como el rock and roll y el pop.
"Este es un disco muy esperanzador, una invitación a disfrutar la vida libremente; un sonido más internacional pero siempre con el olor a Cuba", afirmó David Blanco, quien ya ha estrenado temas contenidos en la placa como Lánzate y Tu recuerdo.
Aun cuando la sonoridad de Vida Libre encuentra referentes claros en la música electrónica actual, el compositor e intérprete aseguró que esta producción comprende también el respeto a sus raíces.
"Compartiré una música joven, donde se escucharán géneros tales como la rumba, el son, el cha cha chá, y ritmos más latinos como la samba, abundó el artista conocido por sencillos como Mueve la pachanga y Voy a parar el tiempo".
"Siempre me ha tomado mucho tiempo hacer mis discos porque son canciones que he compuesto a lo largo de mi vida, otras fueron escritas hace muy poco para este álbum", señaló el cantautor.
Desde su adolescencia, Blanco formó parte de agrupaciones que cultivaron en rock y el jazz, y justo en esa etapa comenzó su interés por las raíces de la música cubana.
Formó parte del grupo Moncada, donde fungió como cantante, pianista, trompetista y arreglista, presentándose en países como Canadá, México, Chile, Venezuela y Guatemala por solo citar algunos.
En el año 2002 grabó su primer CD Tengo para dar y es a partir de este momento que se acentúa su popularidad, ocupando, con el paso del tiempo lugares de preferencia dentro del contexto nacional.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.