Novedad discográfica

«Canto a Fidel», banda sonora por el cumpleaños del Comandante

AGENCIAS el 12/08/2016 

Canto a Fidel, una complicación de temas dedicados o inspirados en el líder de la Revolución cubana, cautivó hoy al público durante su lanzamiento en el Pabellón Cuba de La Habana.

Portada del disco «Canto a Fidel».

ACN - El fonograma Canto a Fidel, que abre con la primera declamación personal grabada del homónimo poema de Carilda Oliver Labra, deviene regalo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), al Comandante en Jefe en su cumpleaños 90.

Un total de 20 canciones integran esta placa, que luce en su portada una obra del artista plástico Ernesto Rancaño, quien esbozó a un Fidel vigilante, tras los trazos firmes de la imagen del Tocororo, Ave Nacional.

Constituido con obras fundamentalmente de archivo alegóricas a la visión de diversos músicos cubanos sobre Fidel y su legado, el disco reúne en su nómina a artistas como Kiki Corona, Ángel Bonne, Arnaldo Rodríguez, Frank Fernández, Silvio Rodríguez e Ivette Letusé, entre otros.

Asimismo, resuenan en sus pistas canciones legendarias como ¡Que viva Fidel!, Cuba, que linda es Cuba, Su propia guerra, Sierra Maestra y Hay que cuidar a Fidel, esta última grabada originalmente por el Quinteto Rebelde.

En la presentación, Ángel Bonne y Kiki Corona agradecieron la oportunidad de participar en este homenaje y alabaron la calidad en la selección y masterización del producto discográfico.

Hace mucho tiempo que estamos listos para hacerle varios discos a Fidel; me siento feliz y satisfecho porque sé que cuando el pueblo escuche estas canciones se va a emocionar, aseguró Corona.

De igual manera, el encuentro sirvió para pre-estrenar el álbum ¡Felicidades Fidel!, producido por los Estudios Siboney, en Santiago de Cuba, que será lanzado oficialmente mañana en la oriental ciudad, frente al histórico cuartel Moncada.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.