CRITERIOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE LAS DISCOGRAFÍAS Y CANCIONEROS

 

CLASIFICACIÓN DE LA DISCOGRAFÍA

La discografía se ha clasificado en varios grupos comunes regidos por los siguientes criterios:

EN SOLITARIO. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador o grupo de referencia aparece en los créditos de portada ya sea en solitario o compartiéndolos con otros, siempre y cuando la mayoría de las canciones estén interpretadas de una forma conjunta.

SINGLES Y EP. Se han considerado en este grupo todos los discos sencillos (single), EP (extended play, sencillos con al menos cuatro canciones), Maxi Single (discos sencillos de 45RPM pero del tamaño de un LP) y CD single (CD con una o dos canciones). No se consideran los discos de este tipo extraídos de un LP.

INTEGRANTE DE OTROS GRUPOS. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador de referencia no aparece explícitamente en los créditos de portada pero sí aparece un grupo del que forme parte oficialmente. En los casos donde se ha creído conveniente se ha explicitado el nombre del grupo (por ejemplo "COMO MIEMBRO DEL GESI").

COLECTIVOS. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador o grupo de referencia aparece en los créditos de portada compartiéndolos con otros, siempre y cuando la mayoría de las canciones estén interpretadas de una forma independiente.

COLABORACIONES. Se han considerado en este grupo todos los materiales en los que el trovador o grupo de referencia no aparece en los créditos de portada pero interpreta alguna de las canciones ya sea de una forma conjunta o independiente.

OTROS. Se han considerado en este grupo todos los materiales inéditos, no clasificados o aquellos que por diversas razones no puedan incluirse en los tres grupos anteriores.

Existen otros grupos específicos propios de cada discografía pero son suficientemente autoexplicativos.

SELECCIÓN DE LA DISCOGRAFÍA

Se han seleccionado todos aquellos vinilos, cintas o CD en los que aparece el trovador o grupo de referencia interpretando alguna canción.

Se han ignorado deliberadamente todos aquellos materiales de terceros, aun cuando interpreten canciones —inéditas o no— del trovador o grupo de referencia.

Asimismo se han ignorado todo aquel material recopilatorio o antológico en el que no aparezca ninguna canción o versión nueva con respecto a materiales anteriores.

SELECCIÓN DE LAS CANCIONES

Se han seleccionado todas aquellas canciones compuestas por el trovador o grupo de referencia.

Asimismo se han seleccionado todas aquellas canciones de las que existe constancia grabada en estudio o en concierto oficial, aun cuando éstas no hayan sido compuestas por ninguno de ellos.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.